Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, agosto 8
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Concluye programa integral de capacitación para personal de unidades antisecuestro

    06/06/2016 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    La Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE) concluyó el Programa Integral de Capacitación (PIC), de la 5ª Generación, en el que participaron 66 elementos adscritos a las Unidades Especializadas Contra el Secuestro (UECS) de diferentes estados de la República.

    Con una duración de cuatro semanas, a esta edición del PIC acudieron 58 policías, siete agentes del Ministerio Público y un perito, además se contó con profesores e instructores especialistas en la investigación y persecución del secuestro, así como representantes de organizaciones de la sociedad civil quienes compartieron su conocimiento y experiencias.

    La Coordinadora Nacional Antisecuestro, Patricia Bugarín Gutiérrez, exhortó a los egresados a darle un uso adecuado a los conocimientos adquiridos y demostrar en la práctica se realiza un trabajo intenso y comprometido en el combate a los delitos de secuestro y extorsión telefónica.

    Se trata, dijo, de mejorar la respuesta que se da en la investigación y coordinación entre autoridades para el combate al secuestro, así como la atención a las víctimas, mediante la aplicación de nuevas estrategias, emergidas de las experiencias compartidas.

    Bugarín Gutiérrez reconoció el esfuerzo de los participantes al sumarse a la Estrategia Nacional de Combate al Secuestro, mediante cursos de capacitación, actualización y especialización, e hizo un llamado para mantener el vínculo y participación de los tres órdenes de gobierno con la sociedad civil.

    El objetivo del PIC, además de desarrollar y fortalecer conocimientos teóricos y prácticos en materia de combate al secuestro, es crear un vínculo de coordinación entre el personal que a nivel nacional combate al secuestro.

    La segunda edición del PIC en 2016 iniciará en noviembre, para lo cual se requiere del esfuerzo coordinado de la Federación y los estados, a fin de que los elementos que encabezan las UECS continúen con su preparación y formación.

    Durante el evento de clausura estuvieron presentes por parte de la Procuraduría General de la República (PGR) Gustavo Salas Chávez, titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada; Rommel Moreno Manjarrez, titular de la Unidad para la Implementación del Sistema Procesal Penal Acusatorio, e Israel Zaragoza Rico, Director General de Comunicaciones de la Policía Ministerial

    Así como Rafael Estrada Michel, director General del INACIPE, y Laura Carrera Lugo, coordinadora del Sistema de Desarrollo Policial de la Comisión Nacional de Seguridad. Por parte de la sociedad civil, Francisco Rivas Rodríguez, Director del Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad; Isabel Miranda de Wallace, presidenta de Alto al Secuestro, y Carlos Mendoza Mora, consejero de México Unido Contra la Delincuencia.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Por una deuda de mil pesos, asesinan a un niño de 5 años en Los Reyes, La Paz; Hay tres detenidos

    Omar Reyes Colmenares será el nuevo titular de la UIF; sustituirá a Pablo Gómez

    Israel Vallarta sale de prisión tras ser absuelto de secuestro; fue detenido en 2005 junto a la francesa Florence Cassez

    Trump y Sheinbaum acuerdan posponer 90 días para aplicar aranceles adicionales a México

    Hay 30 migrantes mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz; Rutilio Escandón ya brinda apoyo

    FGR inhabilita en Michoacán más de 7 toneladas y 30 mil litros de precursores químicos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.