La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COPRISEH), concluyó con el operativo de fomento y vigilancia sanitaria en venta de alimentos, bebidas alcohólicas y no alcohólicas; así como productos del tabaco y monitoreo de cloro libre residual en el agua de servicio en la feria San Francisco 2014.
La titular de la COPRISEH, Rosa Gabriela Ceballos Orozco, informó que se capacitaron a más de 250 manejadores de alimentos y bebidas sobre buenas prácticas de higiene, se hizo entrega de trípticos y carteles informativos sobre recomendaciones para el consumo de alimentos y lavado de manos.
A partir del inicio de la Feria el pasado 26 de septiembre y al término de la misma, personal de la COPRISEH realizó el aseguramiento y destrucción de más de 80 kilos de hortalizas crudas como lechuga, cilantro y cebolla, por no demostrar método correcto de desinfección; además de 20 litros de aguas de base láctea, 20 litros de salsa cruda, 3.5 kilos de fruta picada por estar expuesta al aire libre.
De igual forma se efectuó la destrucción de 2.6 kilogramos de queso, 300 gramos de carne para hamburguesa, 624 salchichas por no demostrar en el empaque caducidad y más de 2 mil 679 cigarros que se comercializaban por unidad.
Como parte de las acciones de verificación se constataron las condiciones de los módulos de sanitarios, así como los niveles de cloración en agua que abasteció a la feria y la toma de muestras para determinar la calidad microbiológica de la misma utilizada en el recinto ferial.
Ceballos Orozco señaló que también se realizaron recorridos para verificar las condiciones sanitarias de las instalaciones del Palenque, Plaza de Toros y disposición de basura y estiércol.
Finalmente, por instrucciones del Secretario de Salud en Hidalgo, Pedro Luis Noble Monterrubio, la COPRISEH realizará operativos de verificación en la Feria de San Judas Tadeo 2014, en la colonia Carboneras, que se llevará a cabo del 24 al 29 de octubre, por lo que se capacitaron a 50 manejadores de alimentos y bebidas sobre las Buenas Prácticas de Higiene, en caso de identificar algún riesgo sanitario, se pone a disposición el número 018005578444 para denuncias y/o comentarios.