Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Cultura

    Concluye exposición “Remedios Varo, Apuntes y Anécdotas de una Colección”

    26/02/2018 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Con la participación de 43 mil 323 visitantes concluyó la exposición “Remedios Varo, Apuntes y Anécdotas de una Colección”, que permaneció del 9 de noviembre de 2017 al 25 de febrero pasado en la Galería Cuartel del Arte de Pachuca. Fue organizada por el Gobierno del Estado de Hidalgo, a través de la Secretaría de Cultura, con el apoyo del Museo de Arte Moderno (MAM) ubicado en la Ciudad de México.

    En el registro destaca la visita de hidalguenses de distintos sectores como: adultos mayores, estudiantes de diferentes niveles educativos, personas con capacidades diferentes, mujeres y hombres tanto de Pachuca como del resto del estado, así como público de entidades como la Ciudad de México, estado de México, Tlaxcala, Puebla, Querétaro, Veracruz, Chihuahua y Aguas Calientes por citar algunos.

    El pasado 9 de noviembre el gobernador de la entidad, Omar Fayad Meneses, acompañado de José Olaf Hernández Sánchez, secretario de Cultura de Hidalgo, inauguró la exposición. En aquella oportunidad el mandatario aseguró que “un pueblo que tiene cultura y tradición es un pueblo que tiene una mejor prospectiva, y el que le brinda un mayor espacio a la cultura es un pueblo con rumbo”.

    La sociedad hidalguense sabe apreciar el arte y con esta muestra se reafirma su interés por este tipo de exhibiciones. Remedios Varo nació el 16 de diciembre de 1908 en Anglés, Gerona, España. Tras la Segunda Guerra Mundial se refugió en México y alcanzó de manera paulatina la categoría de culto por sus obras, que combinaron su personalidad y aficiones como alquimia, ciencia, esoterismo, literatura y psicoanálisis.

    La muestra estuvo conformada, principalmente, por el acervo que donaron en 2002 Walter Gruen y Anna Alexandra Varsoviano al Museo de Arte Moderno (MAM). Fue integrada con 39 pinturas y dibujos de la pintora Remedios Varo que pertenecen en su mayoría a la década de 1950, cuando realizó lo más representativo de su producción.

    A manera de libro abierto, esta exposición se desenvolvió en tres núcleos temáticos: los estudios de las firmas, los datos curiosos y la historia del largo litigio mediante el cual fue posible trazar la genealogía de esta colección. Se reprodujeron comentarios de la pintora sobre piezas icónicas como: “Mujer saliendo del psicoanalista (1960)”, “Mimetismo (1960)” y “La huida (1961)”, así como testimonios de terceros.

    “Remedios Varo, Apuntes y Anécdotas de una Colección” incluyó una cronología centrada más en los datos curiosos que en los grandes temas asociados a la obra de la artista, considerada una de las más destacadas representantes del surrealismo en México. Sus cuadros se caracterizan por una gran profusión de imágenes y una peculiar combinación de poesía y humorismo entre otros elementos.

    Lo anterior provocó fascinación por su obra, que sigue tan atrayente como enigmática, como cuando fue concebida. “Remedios Varo, Apuntes y Anécdotas de una Colección” se ha presentado además en ciudades como Tijuana, Baja California; Guadalajara, Jalisco; León, Guanajuato y Pachuca, Hidalgo. La artista falleció el 8 de octubre de 1963 en la Ciudad de México. Heredó al pueblo mexicano su obra sensible y profunda.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

    Por primera vez, Hidalgo será sede del Festival de Monólogos

    “Es tiempo de carnaval”, convocan a capturar la esencia de esta gran fiesta

    “Senderos de Xicotepec” Continúa Impulsando el Turismo Sostenible y la Conservación en 2024

    El Hidalgo de las niñas y los niños, desde la cultura

    Presentan en Los Pinos 43° Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.