Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Concluye estudio sobre validación de dos líneas de trucha arcoíris en Hidalgo

    27/08/2013 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Con el objetivo de que los acuicultores hidalguenses mejoren la producción de la trucha arcoíris, la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación en coordinación con tres dependencias federales, estatales y empresas privadas llevaron a cabo la validación de dos líneas de trucha arcoíris que permite la toma de decisiones e implementación de acciones en el manejo de la producción.

    Este trabajo de investigación estuvo supervisado por especialistas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, (SAGARPA), la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), el Instituto Nacional de Pesca (INAPESCA), la Secretaria de Desarrollo Agropecuario, (SEDAGRO), la Fundación Hidalgo Produce, el Comité de Sanidad Acuícola A.C. y el Comité del Sistema Producto Trucha. De acuerdo con Jorge Valdiviezo Rodríguez, Subdelegado de Pesca de la SAGARPA en Hidalgo, el proyecto utilizo especies de truchas importadas por la empresa estadounidense Troutlodge y algunas otras originarias de ovas del centro acuícola el Zarco, Estado de México.

    Valdiviezo Rodríguez, informo que el proyecto tuvo una duración de un ciclo de reproducción de la trucha arcoíris y se desarrolló en los municipios de Acaxochitlan, Agua Blanca y Mineral del Chico.

    Cabe hacer mención la reproducción de la trucha arcoíris es una de las fuentes de empleo más generosas en la entidad; tan solo el año pasado se obtuvo una producción de más de 235 mil kilos con un valor de $14.5 millones de pesos.

    De igual manera se dio a conocer que en el estado se encuentran 17 Unidades de Producción certificadas ante el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) con Buenas Prácticas de Producción Acuícola y 25 granjas que son atendidas por el Comité Sistema Producto Trucha. A dicho evento asistieron Carmen Dorantes Martínez, delegada de la SAGARPA en Hidalgo; Raúl Adán Romo Trujillo, Director General del INAPESCA; Belisario Domínguez Méndez, Director General de Productividad y Desarrollo Tecnológico de la SAGARPA; Marco Linne Unzueta Bustamante, Director General Adjunto de Investigación en Acuacultura; Víctor Manuel López Reyes, Presidente Ejecutivo de la Fundación Produce Hidalgo y Antonio Fuentes Nieva, Gerente Operativo de la Fundación Produce Hidalgo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Nuevo Centro Regional de Hacienda Metropolitano Pachuca, contribuye a trámites más ágiles y accesibles

    Garantiza Pachuca vigilancia continua en bares y centros nocturnos, clausuran 2

    33 pacientes del Hospital del Niño DIF Hidalgo concluyen estudios con el programa Sigamos Aprendiendo

    Continúa el 60% de descuento en la verificación vehicular

    Hidalgo impulsa cooperación regional para reforzar la seguridad en Arco Norte

    Impulsa Nadia Reyna reforma por la transparencia en compras

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.