Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, agosto 8
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Conclusiones de la Conferencia Nacional De Procuración De Justicia XXXV Asamblea Plenaria

    11/07/2016 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    AsambleaPlenaria1En la Trigésima Quinta Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia (CNPJ), los Procuradores y Fiscales Generales de Justicia del país ratificaron su compromiso de seguir trabajando para preservar el Estado de Derecho, combatir de manera efectiva el crimen en todas sus expresiones y avanzar en el fortalecimiento de las instituciones encargadas de procurar justicia.

    Con los trabajos de esta reunión, se fortaleció el intercambio de experiencias y la colaboración entre las Procuradurías del país, con importantes acuerdos y compromisos para lograr una coordinación más efectiva y una renovada relación, a fin de responder con eficacia a la demanda social y garantizar la seguridad en el país procurando justicia expedita, completa e imparcial.

    En este foro, los Procuradores y Fiscales Generales evaluaron los avances alcanzados en el cumplimiento de los compromisos establecidos durante las sesiones anteriores.

    Durante dos días de trabajo, asumieron compromisos en temas como: mecanismos alternativos a la solución de controversias en materia penal y reiteraron la necesidad de mantener una homologación nacional en dicho asunto.

    Para prevenir la falsificación de moneda, destacaron la relevancia de combatir este delito coordinadamente, en beneficio de la seguridad en la circulación monetaria en el territorio nacional.

    Los integrantes de la CNPJ, acordaron publicar un Protocolo para Atender la Violencia Política contra las Mujeres, elaborado entre la Secretaría de Gobernación, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el Instituto Nacional Electoral, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y el Instituto Nacional de las Mujeres.

    En materia electoral, se presentaron las medidas adoptadas por la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), a través de la Red de Fiscalías Electorales de las entidades federativas, para buscar acciones conjuntas de cara a los procesos electorales del 2017 en los estados de Coahuila, México, Nayarit y Veracruz.

    Se ratificó el compromiso de dar seguimiento al desempeño y evolución del Sistema de Justicia Penal Acusatorio a nivel nacional y, se acordó que el Comité Técnico para el Sistema Penal Acusatorio de la Conferencia continúe sesionando para analizar y proponer mecanismos que permitan detectar los aciertos, riesgos y áreas de oportunidad en la implementación del Sistema en todos los estados.

    Además, se suscribió un Convenio de Colaboración entre la PGR, Procuradurías y Fiscalías Generales, el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos, que establece los mecanismos para compartir información de las bases de datos del INE para apoyar las labores de las Instancias de Procuración e Impartición de Justicia en la identificación de cadáveres.

    Los integrantes de la CNPJ, invitaron al Instituto Nacional de las Mujeres para integrarse en calidad de asesor a la Comisión de Estudio en materia de Género. Lo anterior, para reforzar los esquemas de recolección de datos sobre delitos cometidos contra mujeres y niñas, impulsar la homologación de los elementos del tipo penal de feminicidio y facilitar la implementación de los protocolos de actuación que actualmente existen en el país.

    Asimismo, se establecieron puntos de acuerdo con la Oficina de Desarrollo Procesal en el Exterior, Asistencia y Capacitación (OPDAT) de la Embajada de Estados Unidos en México.

    Se propuso, también, elaborar una Guía práctica en la que se establezcan las pautas y los métodos de actuación del Ministerio Público para una adecuada ejecución del Nuevo Sistema Penal Acusatorio.

    La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México puso a disposición de sus homólogas el Modelo de Atención del Refugio Especializado, a efecto de que, pudieran aplicarlo en proyectos análogos.

    Para lograr un combate eficaz al delito de Lavado de Dinero, se comprometieron a trabajar de manera conjunta con la Unidad de Análisis Financiero de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, privilegiando la colaboración e intercambio de información.

    Se aprobó a través del Comité Técnico para el Sistema Penal Acusatorio, el análisis a la propuesta presentada por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Nuevo León en materia de Justicia Restaurativa. Dicha Instancia de Procuración de Justicia impulsará esta práctica en la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en materia penal.

    Se reiteró el compromiso de la Conferencia de favorecer la cooperación para crear un frente común que contribuya a disminuir los índices del delito de Secuestro y continuar atendiendo el compromiso de evaluar, capacitar y promover la permanencia de los integrantes de las Unidades Especializadas contra este flagelo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Por una deuda de mil pesos, asesinan a un niño de 5 años en Los Reyes, La Paz; Hay tres detenidos

    Omar Reyes Colmenares será el nuevo titular de la UIF; sustituirá a Pablo Gómez

    Israel Vallarta sale de prisión tras ser absuelto de secuestro; fue detenido en 2005 junto a la francesa Florence Cassez

    Trump y Sheinbaum acuerdan posponer 90 días para aplicar aranceles adicionales a México

    Hay 30 migrantes mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz; Rutilio Escandón ya brinda apoyo

    FGR inhabilita en Michoacán más de 7 toneladas y 30 mil litros de precursores químicos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.