Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Política

    Con iniciativa, diputados fortalecen el sector cooperativo

    14/04/2025 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Las diputadas Alma Rosa Elías Paso, Alhely Medina Hernández, Diana Rangel Zúñiga (Morena) y los diputados Miguel Ángel Moreno Zamora y Arturo Gómez Canales (Morena) presentaron la iniciativa que reforma la Ley de Fomento Cooperativo para el Estado de Hidalgo.

    El objetivo de esta reforma es establecer en la legislación local la obligación de que las presidentas y presidentes municipales —o, en su caso, las y los secretarios generales de los ayuntamientos— certifiquen la identidad y ratifiquen la voluntad de los socios de las sociedades cooperativas. Esto incluye validar sus firmas autógrafas o huellas dactilares en las actas de las asambleas ordinarias donde se renuevan sus autoridades, dándole así carácter de acto jurídico objetivo. Esta medida busca fomentar, apoyar e impulsar la organización y el desarrollo sustentable del sector cooperativo.

    La diputada Alma Rosa Elías Paso explicó que esta acción establece un mecanismo legal para fortalecer el sector social y solidario, beneficiando a las cooperativas formalmente registradas.

    “La economía social, expresada a través de la actividad cooperativa, es una opción que la sociedad civil organizada adopta como forma de vida, con el propósito de mejorar sus ingresos y contribuir al desarrollo de sus comunidades”, afirmó.

    Brindar servicios públicos con enfoque inclusivo

    La legisladora Claudia Lilia Luna Islas (PAN) propuso la iniciativa que reforma la Ley Integral para las Personas con Discapacidad del Estado de Hidalgo, con el objetivo de establecer un marco integral y efectivo que garantice no solo la accesibilidad física y administrativa de las personas con discapacidad a los servicios prestados por las dependencias, entidades públicas y los municipios, sino también para asegurar que estos servicios sean proporcionados de manera eficiente y con un enfoque inclusivo.

    Garantías para niñas, niños y adolescentes

    El diputado Marco Antonio Mendoza Bustamante (PRI) detalló la iniciativa que modifica la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de Hidalgo y por la que se adicionan facultades y obligaciones a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y la Familia, con el fin de dotar de garantías más amplias a este sector de la población, para que, maximizando la protección de sus derechos humanos, gocen de una vida libre de violencia.

    Protección a los miembros de la comunidad educativa

    La legisladora Hilda Miranda Miranda (Morena) propuso la iniciativa que modifica el Código Penal para el Estado de Hidalgo, con el fin de tipificar y sancionar el delito de violencia escolar, fortaleciendo el marco jurídico para proteger a los miembros de la comunidad educativa, incluyendo estudiantes, docentes y personal frente a actos de agresión física, verbal, psicológica o simbólica.

    Asuntos generales

    Propuesta de acuerdo sobre ubicación de postes

    La diputada Yarabi González Martínez (Morena) propuso el acuerdo económico que exhorta a la Comisión Federal de Electricidad a implementar estudios y análisis sobre la ubicación de postes de transmisión de energía eléctrica, así como de sus ubicaciones, y determinar si deben ser reemplazados, restaurados o en su caso, reubicados en una mejor zona, con el fin de reducir los obstáculos y prevenir los accidentes que puedan causar en las comunidades de los municipios que comprenden la Sierra Otomí-Tepehua.

    Propuesta de acuerdo derecho de personas LGBTTTIQ+

    El legislador Carlos Alejandro Alcántara Carbajal y la legisladora Karla Perales Arrieta (Movimiento Ciudadano) propusieron el acuerdo económico que exhorta a los 84 municipios y a las dependencias del gobierno estatal, en el marco del 17 de mayo, Día Internacional contra la Homofobia, Lesbofobia, Bifobia y Transfobia, a realizar acciones concretas en favor de la visibilidad, inclusión y respeto de los derechos de las personas LGBTTTIQ+, sugiriendo:

    • Iluminación de edificios públicos con los colores del arcoíris.

    • Colocación de banderas de la diversidad sexual en espacios institucionales.

    • Charlas, foros o talleres sobre derechos humanos, diversidad sexual y expresión de género.

    • Campañas de sensibilización en redes sociales y medios locales.

    • Espacios de diálogo y visibilización con colectivos LGBTTTIQ+ locales.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Congreso del Estado recibe de la ASEH primera entrega de auditorías correspondientes a la Cuenta Pública 2024

    Congreso del estado y la UPMH firman convenio para desarrollo de proyectos de investigación

    Legisladores aprueban creación de la Comisión Especial de Diversidad Sexogenérica

    Con dictamen, legisladores modifican cuotas y tarifas a Comisión de Agua de Atitalaquia

    Poder Legislativo invita a jóvenes a participar en tercer Congreso Juvenil Hidalgo 2025

    Congreso del estado homenajea al cantautor Omegar Salazar

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.