Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, agosto 8
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Con éxito inicio inicia la 3ª Expo de los Pueblos Indígenas en la Ciudad de México

    17/06/2016 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    ExpoPueblosIndigenas· La materia prima transformada en arte

    · Cada una de estas piezas son el reflejo del talento y sensibilidad de los artesanos de los Pueblos Indígenas

    Desde temprana hora cientos de personas que se dieron cita en Expo Reforma, para admirar y adquirir las excelentes artesanías que realizan las manos de las mujeres y los hombres de los pueblos originarios.

    La 3ª Expo de los Pueblos Indígenas ha logrado consolidarse y atraer a diferentes públicos de nacionales y extranjeros. Y en esta tercera emisión, la inauguración ha sido el punto de partida de un evento de notable éxito.

    Cabe destacar que esta iniciativa impulsa el desarrollo económico del Programa Especial de los Pueblos Indígenas, el cual considera fortalecer las fuentes de ingreso monetario y no monetario para las comunidades y familias indígenas.

    La inauguración de la 3ª Expo de los Pueblos Indígenas se llevó a cabo por parte de la Directora General de la CDI, Nuvia Mayorga Delgado, quien destacó que además de admirar toda la riqueza cultural, avalada por la marca “Manos Indígenas, Calidad Mexicana”, se apoya la promoción del talento indígena y se logra la comercialización de cada una de las obras artesanales.

    “Sabemos del trabajo de ustedes, que las manos con las que elaboran sus artesanías han logrado un reconocimiento y un éxito natural. Esta expo permitirá a diversos públicos adquirir sus grandes piezas y mantener viva nuestra cultura”, expresó Nuvia Mayorga.

    A los representantes de los medios de comunicación, Mayorga Delgado, les reconoció su trabajo y los invitó a conocer los resultados del esfuerzo de las manos indígenas, y les solicitó que desde su libre ejercicio profesional, ayuden a los pueblos originarios a promover y dar a conocer sus artesanías, así como, los distintos proyectos que impulsa la CDI, como son: los “Paraísos Indígenas”, espacios turísticos que cumplen con elevados estándares de calidad y que benefician a los habitantes de distintas regiones de la República Mexicana.

    La Directora General de la CDI, subrayó que esta 3ª Expo ha tenido una convocatoria en la que los participantes han presentado productos que están calificados como exitosos, y destacó que la adquisición del trabajo artesanal contribuye a colocar también el nombre de México en todo el mundo.

    Por su parte, Jesús Fuentes Blanco, experto en cuestiones indígenas en la ONU y Presidente del Consejo Consultivo de la CDI, subrayó que: “Esta 3ª Expo, es una muestra de cómo los indígenas sí podemos, de cómo sí sabemos, de cómo sí podemos… los pueblos y comunidades indígenas tenemos muchas cosas que mostrarle al mundo, tenemos muchas fortalezas; sabemos trabajar bien y sabemos crear cosas importantes y bellas desde el corazón”.

    Fuentes Blanco, aseguró que eventos de ésta naturaleza no se tienen en otros países, por ello, se debe valorar el esfuerzo conjunto del Gobierno Federal, la CDI y los pueblos indígenas; asimismo subrayó el trabajo y voluntad de Nuvia Mayorga por impulsar estos esfuerzos que se han visto reflejados en cada una de sus acciones.

    En la agenda artística, se realizó la representación de la Guelaguetza, máxima fiesta cultural de las ocho regiones del estado de Oaxaca, además; se contó con la presencia de Aida Cuevas que con su repertorio de bellas canciones mexicanas deleitó al público asistente.

    Durante la inauguración de esta 3ª Expo de los Pueblos Indígenas estuvieron presentes: el Senador Jorge Toledo, Presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas; El Diputado Vitalico Cándido Coheto Martínez, Presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas de la Cámara de Diputados; el Prof. Joel Guerrero Juárez; Director de Conafe; y la Ing. Jimena Saldaña Gutiérrez; Directora General de Canal Once.

    La 3ª. Expo de los Pueblos Indígenas inició el día jueves 16 y concluye el próximo domingo 19 de junio al 18:00 horas. El primer día de la Expo contó con una afluencia de más de ocho mil personas.

    En este espacio participan 163 proyectos de éxito de organizaciones indígenas, quienes ofrecen, textiles, arte en madera; medicina tradicional; servicios turísticos; gastronomía, cestería, palma, alfarería, calzado, tenangos, hamacas y ámbar, entre otros productos que se pueden admirar y adquirir en esta 3ª Expo de los Pueblos Indígenas.

    En esta emisión de la Expo conocimos algunos comentarios de los visitantes:

    “vemos la materia prima transformada en cultura, tradición, poesía y piezas únicas…” señaló uno de ellos.

    “El trabajo de los pueblos indígenas se ha ampliado y ahora conocemos y podemos degustar, conservas, gastronomía, miel, café orgánico y sobre todo los alimentos preparados con las recetas tradicionales de los pueblos indígenas” apuntó un ama de casa que ha visitado las exposiciones anteriores.

    La 3era Expo de los Pueblos Indígenas se realiza desde este jueves 16 y hasta el próximo domingo 19 de junio en Expo Reforma, calle Morelos 67, Cuauhtémoc, Juárez, Ciudad de México, en un horario de 10 de la mañana a 10 de la noche. La entrada es libre.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Por una deuda de mil pesos, asesinan a un niño de 5 años en Los Reyes, La Paz; Hay tres detenidos

    Omar Reyes Colmenares será el nuevo titular de la UIF; sustituirá a Pablo Gómez

    Israel Vallarta sale de prisión tras ser absuelto de secuestro; fue detenido en 2005 junto a la francesa Florence Cassez

    Trump y Sheinbaum acuerdan posponer 90 días para aplicar aranceles adicionales a México

    Hay 30 migrantes mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz; Rutilio Escandón ya brinda apoyo

    FGR inhabilita en Michoacán más de 7 toneladas y 30 mil litros de precursores químicos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.