Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Política

    Con determinación en el combate a la corrupción, Secretaría de Contraloría avanza con resultados

    16/10/2023 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Con decisión, honestidad, y transparencia en el uso eficiente de los recursos, la Secretaría de Contraloría, a cargo de  Álvaro Bardales, compareció ante los integrantes de la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo.

    Como parte de la glosa del primer informe del gobernador Julio Menchaca Salazar, el servidor público informó sobre los avances y resultados obtenidos durante el último año.

    Consciente de que la corrupción tiene un elevado costo económico que los ciudadanos no deberían pagar; frente a los legisladores, autoridades y representantes ciudadanos, Bardales Ramírez puntualizó que, con reestructuración administrativa, perfiles profesionales adecuados, compromiso, así como sentido de pertenencia laboral, se contribuye al progreso y desarrollo de la entidad.

     “La transformación de la forma de administrar y vigilar el patrimonio y el recurso público de Hidalgo, con honestidad y combatiendo la corrupción es una realidad; somos servidores públicos del poder ejecutivo, que buscamos ser dignos, íntegros, capaces de cuidarse y de cuidar a la gente, incluso cuando nadie nos ve, bajo una nueva forma de gobernar, de poner orden, de escuchar y de generar resultados, que mejoren las vidas de todos los hidalguenses”.

    De esa forma, el servidor público, detalló que luego de haber heredado una administración con importantes atrasos y una fuerte problemática en temas de corrupción, impunidad y desvíos; desde el primer día se trabajó arduamente para que los recursos lleguen a su destino, así como lo estipula el presupuesto de Egresos.

    Durante el primer año, la dependencia trabajó de manera estrecha con la Auditoría Superior de la Federación, y desde los primeros días, los esfuerzos se centraron en aclarar el destino de 4 mil 039 millones de pesos; toda vez que a través del Sistema de Consulta Pública, se solventaron 119 millones, y con su área jurídica para la investigación o en su caso, el resarcimiento del recurso.

    De la fiscalización a la Cuenta Pública 2021 con la Auditoría Superior de la Federación, se ejecutaron 20 auditorías (16 presenciales y 4 por medios electrónicos), de las cuales se determinaron observaciones por 554 millones que se encuentran en proceso de atención.

    Se ejecutaron 150 auditorías; 65 realizadas por Despachos Externos, 12 por la Dirección de Auditorías, 21 auditorías a obra pública, 25 auditorías convenidas con la Función Pública y 27 auditorías a municipios, estas últimas incluyen los recursos del gasto extraordinario ministrado en 2021 y 2022. De las 21 auditorías a obra pública, su mayoría deriva de la atención a las peticiones recibidas en audiencias del gobernador.

    La Contraloría dio atención a quejas ciudadanas para la verificación documental y física de obras en diversas regiones; cumpliendo así con el compromiso de transparencia, rendición de cuentas, pero sobre todo con escuchar y atender los reclamos de la sociedad.

    En materia de normatividad, se recibió un Padrón de Proveedores y Contratistas desactualizado, por lo que se trabajó en abatir el rezago de los 7 mil 900 registros; se revalidaron 2 mil 019 y se revisaron 919 expedientes para corroborar la veracidad de domicilios fiscales y facturas; derivado de ello, se cancelaron 80 que no cumplieron con las disposiciones normativas, con al menos 10 de ellos, que se denunciaron por ser empresas fantasmas.

    Uno de los puntos más importantes fue la cero tolerancia a la corrupción y a la impunidad, de tal manera que se llevó a cabo un trabajo coordinado y multidisciplinario con diferentes dependencias para abatir el crimen.

    Finalmente, Bardales Ramírez dijo sentirse orgulloso de haber nacido en un barrio alto de la capital, y ahora vigilar el correcto uso del patrimonio de los hidalguenses, en lo que calificó como una nueva era de ciudadanía participativa, donde la corrupción se combate con opinión pública y acceso a la información.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Legisladores proponen crear un programa de estancias infantiles

    Con dictamen, legisladores impulsa la igualdad de oportunidades entre integrantes de las instituciones policiales

    Congreso del Estado recibe de la ASEH primera entrega de auditorías correspondientes a la Cuenta Pública 2024

    Congreso del estado y la UPMH firman convenio para desarrollo de proyectos de investigación

    Legisladores aprueban creación de la Comisión Especial de Diversidad Sexogenérica

    Con dictamen, legisladores modifican cuotas y tarifas a Comisión de Agua de Atitalaquia

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.