Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Con 59.5% de aprobación, le dan el sí a la termoeléctrica Huexca

    25/02/2019 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    uego de que este fin se realizó la encuesta ciudadana sobre la termoeléctrica en Huexca, Morelos, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, anunció que el resultado fue favorable para la construcción de la planta.

    Durante el fin de semana participación de 55 mil 715 ciudadanos de los cuales el 59.5 por ciento aceptaron el proyecto de la construcción de la termoeléctrica mientras que el 40.1 por ciento se pronunciaron en contra.

    Los resultados de dicha consulta, organizada por el propio gobierno federal y operada por los llamados “Servidores de la Nación”, fueron aplazados para darse a conocer en la conferencia de prensa matutina; el presidente López Obrador informó apoyado de graficas que en el estado de Morelos, 24 mil 783 personas votaron por el “sí” (57.4%) y 18 mil 2790 (42.3%) por el “no”; en Puebla, hubo 4 mil 87 (54.1%) votos a favor y 3 mil 425 (45.3%) en contra; mientras que en Tlaxcala, 4 mil 304 (86.4%) a favor, y 660 (13.3%) en rechazo al PIM.

    Durante el desarrollo de la consulta se presentaron diferentes incidentes donde habitantes de la comunidad de Amilcingo y del Frente de Pueblos de Morelos quemaron dos casillas: una en la cabecera municipal de Temoac y otra más en la comunidad de Amayuca del municipio de Jantetelco.

    La termoeléctrica de Huexca forma parte del Proyecto Integral Morelos, que consiste en una central que cuenta con una planta que produce energía eléctrica con un generador accionado por una turbina de gas.

    El proyecto data de 2011, durante el gobierno de Felipe Calderón, se mantuvo durante el de Enrique Peña Nieto y López Obrador lo retomó bajo la premisa de que la tarifa eléctrica será mucho más barata para los habitantes de Morelos, Puebla y Tlaxcala, estados que también abarca la obra.

    De acuerdo con información oficial, el gasoducto atravesará Tlaxcala y Puebla, toda la zona del volcán Popocatépetl y se encuentra listo para operar.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Aseguran más de media tonelada de cocaína tras operativo marítimo en Oaxaca; hay 4 detenidos

    Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EU

    FGR asegura en Veracruz 933 mil litros de hidrocarburo, 64 vehículos, cisternas, contenedores y un inmueble 

    FGR abre investigación contra Peña Nieto por supuesto soborno del sistema Pegasus

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.