Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Comunidades indígenas de Puebla reciben obras sociales de CDI

    21/01/2015 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    CDIComunidadesobrassociales1— Nuvia Mayorga Delgado, directora de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, (CDI), subrayó que se mejorarán las oportunidades de los pueblos originarios del estado a través de infraestructura, vivienda y proyectos productivos que generen ingresos

    En 2015, las pueblos originarios del estado de Puebla que viven en condiciones de pobreza y pobreza extrema contarán con vivienda, infraestructura básica, unidades médicas móviles y apoyo económico para proyectos que les permitan generar ingresos, anunció la Directora General de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga Delgado.

    Durante la gira que realizó por Atempan y San Andrés Azumiatla, Puebla, en compañía del Gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle, la titular de la CDI firmó el Acuerdo de Coordinación para la Ejecución del Programa de Infraestructura Indígena y Convenio Específico de Coordinación para la Realización de obras de electrificación, a fin de invertir en obras y generar acciones que contribuyan a mejorar las condiciones de vida en municipios con presencia indígena. Al evento acudieron el Delegado de la CDI Estatal, Juan José Tapia y el Diputado José Chedraui Budib, así como representantes de los tres niveles de gobierno.

    Durante la ceremonia que se llevó a cabo Azumiatla, Nuvia Mayorga puntualizó que la CDI invertirá 517 millones de pesos pues “cuando se trabaja en equipo y en coordinación tanto el Gobierno federal, estatal y el municipal, se dan mejores resultados a la población, y en especial llegamos con más y mejores obras para nuestra población indígena. Con esta inversión realizaremos 130 obras, entre las que están 20 de agua potable, 92 electrificaciones, 7 caminos y 11 drenajes, además de rehabilitar las Casas del Niño Indígena, y llevar a cabo proyectos culturales para conservar nuestras tradiciones y costumbres”, precisó.

    CDIComunidadesobrassociales2Tras entregar llaves a beneficiarios de vivienda indígena, destacó que este año continuará con la construcción de 250 casas, además de otorgar cuatro unidades médicas móviles para acercar los servicios de salud a quienes no cuentan con un hospital ni clínica cercana a su comunidad.

    En su intervención, Rafael Moreno Valle, Gobernador del Estado, agradeció el apoyo de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, por la inversión que se ha realizado en la entidad. Destacó que existe un proyecto común para el desarrollo y el progreso del estado. Junto con Nuvia Mayorga, comentó, estamos buscando tener mas impacto social por cada peso invertido.

    “Los ciudadanos son los que mandan por eso regresamos a entregarles obras y a decirles que vamos por el camino del progreso y desarrollo. Estamos trabajando donde tenemos población indígena y con grandes necesidades. La pobreza y la marginación no sólo se ve en el interior del estado, también estos contrastes están en la capital, por eso es fundamental el esfuerzo que se hace con el Gobierno federal, estatal y municipal. Estas acciones se realizan para construir un estado de más oportunidades”.

    Durante el evento, se inauguró la ampliación del sistema de agua potable en Azumiatla para beneficiar a más de 8 mil 500 habitantes, así como del colector poniente y se anunció la reconstrucción asfáltica de caminos y vialidades.

    Frinné Azuara, Coordinadora del Programa IMSS-Prospera, destacó que el Presidente Enrique Peña Nieto instruyó hacer efectivo el derecho a la salud de las poblaciones indígenas SONY DSCy que presentan mayor marginación. Por ello, dijo, la CDI invirtió en cuatro Unidades Médicas Móviles, de las cuales dos comenzarán a operar el 22 de enero en 15 comunidades de 6 municipios. Precisó que con esta acción, más de 8 mil poblanos podrán recibir beneficios a la salud.

    “La atención estará a cargo de un médico, una enfermera y un promotor de la salud. En ellas también se brindará atención preventiva para la detección de cáncer, de infecciones respiratorias y diarréicas y se aplicará todo el esquema de vacunación. Estas unidades médicas comenzarán su recorrido el día de mañana”, puntualizó.

    Por su parte, Juan Carlos Lastiri Quirós, Subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), destacó que se han articulado esfuerzos y presupuestos para intervenir con calidad en municipios indígenas. Indicó que de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), algunas acciones como la Cruzada Nacional contra el Hambre, han hecho que exista una evidente y clara coordinación entre los tres órdenes de gobierno en beneficio de quien más lo requiere.

    “Debemos llevar más y mejores servicios para ir abatiendo las carencias que aún se presentan en comunidades indígenas. El día de hoy, esta gira se ha distinguido porque las tres áreas de Gobierno han hecho un trabajo conjunto y transversal, unido, planeado y articulado para darle respuesta a las demandas planteadas. En esta gira se habla de calidad de la vivienda, de pisos, de techos, de recámaras adicionales, de agua, electrificación, caminos, drenajes, de acceso de calidad a los servicios de salud y de educación porque son derechos de la población sin distingo político, religioso o ideológico”, subrayó.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Desarticulan red de huachicol que operaba en la zona centro del país

    CNDH señala omisiones de Pemex a 6 años de la explosión de una toma clandestina en Tlahuelilpan que dejó 137 muertos 

    Localizan túnel en Tijuana que conecta a México con EU; era utilizado para trasiego de drogas

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.