Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, septiembre 10
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Política

    Comisión de gobernación, aprueba reformas a la ley orgánica de la administración pública federal: Víctor Velasco

    22/11/2012 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    Comisión de gobernación, aprueba reformas a la ley orgánica de la administración pública federal: Víctor Velasco

    Tras una larga jornada de debate, la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados, aprobó en lo general la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

    El diputado federal priista, Víctor Velasco dijo que, con ello, se fortalecerán las funciones relacionadas con la gobernabilidad y la política interna, la política hacendaria, la política social, el desarrollo agropecuario y el desarrollo urbano, al reorganizarse atribuciones de las dependencias correspondientes.

    El legislador hidalguense comentó que, entre los cambios más relevantes se encuentra la consolidación de la Secretaría de Gobernación como una jefatura de gabinete que absorbe a la de Seguridad Pública.

    Por su parte, la Secretaría de Hacienda se encargará ahora de políticas de control gubernamental y desarrollo administrativo, así como la administración de los recursos en el Gobierno Federal.

    En el rubro social, se aprobó el fortalecimiento de la Secretaría de Desarrollo Social para impulsar una política entorno al ciudadano, que mejore la cohesión social y trabaje de la mano con las organizaciones civiles.

    Víctor Velasco, informó que los diputados estuvieron abiertos a la opinión de activistas de género y de los grupos étnicos para finalmente modificar el proyecto y mantener al Instituto Nacional de las Mujeres y a la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas como únicos encargados de la política de género y de apoyo a indígenas.

    De igual forma, se apuntalan las funciones de desarrollo regional, agropecuario, urbano, vivienda y ordenamiento territorial, en la nueva Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

    Finalmente desaparece la Secretaría de la Función Pública para dar paso a lo que será la Comisión Nacional Anticorrupción.

    Velasco Orozco señaló que,ahora, corresponderá al pleno de la Cámara de Diputados de la LXII Legislatura votar el dictamen en el que se espera la discusión de algunos artículos en particular.

    Víctor Velasco Orozco, resaltó que los debates para dar paso a los cambios en las reformas fueron en un ambiente de respeto y civilidad, velando siempre por los intereses de Hidalgo y de México.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Congreso del Estado de Hidalgo recibe tercer Informe de Gobierno del mandatario Julio Menchaca

    Pide Consejo General del IEEH más de 14 mdp para primera parte del proceso de revocación de mandato

    Congreso de Hidalgo recibe tercer informe de actividades de la Comisión de Derechos Humanos

    Diputado Andrés Velázquez toma protesta al Consejo Consultivo de las Juventudes

    Más seguridad para Hidalgo: SSPH equipa a municipios con patrullas

    Encabeza dirigencia nacional de Morena conformación de comités seccionales en Hidalgo

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.