Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, septiembre 1
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Destacadas

    Comerciantes se manifiestan en Tula, ayuntamiento les prohíbe vender en el primer cuadro de la ciudad

    28/01/2025 Destacadas
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Gobierno Municipal de Tula se va contra las marchantas, ya que desde este día se les prohibió colocarse en las calles del primer cuadro de la ciudad

    Son en su mayoría mujeres, algunas de la tercera edad que venden hortalizas, huevo criollo y otros productos que ellas juntan del campo.

    Son alrededor de 70 mujeres que vienen de las comunidades más alejadas del municipio de Tula a vender sus productos ya que es el único ingreso que tienen para subsistir. 

    Sin embargo, el gobierno municipal de Tula que encabeza Cristhian Martínez, sin darles una explicación les notificó que desde hoy y todos los martes ya no podrán vender sus productos en las banquetas del centro de esta ciudad. 

    «Es mi único sustento, apenas junto para comer y hoy nos dijeron que por órdenes del presidente los martes no podemos salir a vender», señaló una de las mujeres afectadas que se quedó con sus nopales y cilantro que no pudo comercializar. 

    A las mujeres se les advirtió que, en caso de no respetar la decisión del edil, se les quitaría su mercancía y con la policía se les retiraría de las calles.

    «No somos delincuentes, solo somos comerciantes que queremos salir a trabajar, a ganarnos la vida honradamente», indicaron. 

    Como medida de presión por esta injusticia, los afectados se manifestaron cerrando algunas calles del centro de la ciudad, sin embargo, el edil se negó a atenderlas.

    Sin tener una respuesta favorable a su petición, el bloqueo se levantó y acordaron con personal del área de reglamentos municipal que respetarían la nueva regla, y a cambio, les dejarían colocarse una hora más el resto de la semana.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Mayor infraestructura hídrica para las familias de la Sierra y la Huasteca hidalguenses

    Hoy como nunca, Hidalgo invierte en la educación para construir un futuro de oportunidades

    Reconoce sistema municipal DIF a adultas y adultos mayores de Mineral de la Reforma

    Justicia social para el campo: productores de la Sierra y Huasteca reciben apoyos directos

    Huasteca y Sierra: regiones con más inversión en obra pública en Hidalgo

    Tráiler cargado con refrigeradores cae de puente vehicular en Tepeji, hay cuatro lesionados; pobladores hacen actos de rapiña

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.