Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, agosto 3
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Combatir el acoso escolar desde lo social: Carolina Viggiano Austria

    11/06/2014 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    diputada federal de Hidalgo Carolina Viggiano AustríaEn entrevista para punto por punto Carolina Viggiano Austria directora general del Consejo Nacional de Fomento Educativo habló sobre el acoso escolar, además de fijar su postura respecto a cómo se debe combatir este problema y aseguro que no es viable penalizar a los agresores, padres o profesores pues el bullying se debe prevenir y combatir desde lo social.

    La funcionaria señaló que por desgracia es un tema que siempre se ha dado, sin embargo ha incrementado ya que existen mayores factores de riesgo que presionan a los niños e influyen en ellos, tal es el caso de las redes sociales y el Internet, los juegos de video con contenidos violentos, la falta de atención de los padres y madres de familia que se insertan a la vida laboral y la falta de reconocimiento del estado para visibilizar y responder con políticas públicas adecuadas para que los niños estén en lugares seguros y con cuidados adecuados.

    Además de los factores escolares la titular del Conafe señaló que existen otros dentro de la comunidad y el hogar donde se adquieren los valores y la formación por lo que hay que poner atención para abatir el acoso escolar, así mismo reconoció que se necesita contar con una red de apoyo con las instancias adecuadas y acudiendo a la comunidad pues no es suficiente tratar individualmente al niño si está influenciado por factores externos.

    Viggiano Austria destacó que para prevenir, atender y erradicar el acoso escolar se debe integrar un sistema y un manual de fácil comprensión para la población donde se plantee que tiene que hacer cada uno para poder llevar a cabo los 3 pasos de atención pues existen programas que se han llevado a cabo enfocándose a la detección , pero no a la prevención ni atención, de ahí la importancia de crear el protocolo para que lo conozcan maestros y padres de familia teniendo un respaldo para poder medir el fenómeno y que las víctimas se puedan expresar sin miedo.

    La directora general del Conafe reconoció que los niños pueden tener limitaciones en su desarrollo si viven violencia por lo que es importante que los padres sepan reconocer los síntomas del acoso escolar ya que es primordial para la atención profesional y subrayó que las áreas más capacitadas para ello son los sistema Dif municipales y estatal pues cuentan con un centro de atención familiar, psicólogos y trabajadores sociales apoyándose en estas instancias existentes teniendo en cuenta que muchas escuelas no cuentan con este tipo de personal en sus instalaciones.

    Carolina Viggiano comentó que el bullying ha impactado mucho y debe medirse para combatirse y lo reconoció como una causa de deserción escolar y bajo nivel de aprovechamiento en lo niños o jóvenes que lo sufren mermando su futuro, dejando inseguridad y temor en ellos, también se mostró en desacuerdo de castigar o penalizar a los niños, padres o maestros que realicen o no sepan cómo actuar contra el acoso escolar pues estas medidas generan más resentimiento y problemas sociales.

    Finalmente Viggiano Austria aseguró que el problema no es de legislación sino de implementación y debe resolverse haciendo que el niño agresor repare el daño siendo un ejemplo ante los demás, haciendo que el agresor pida una disculpa pública o personal en conjunto con los papás, por último reconoció que el bullying no es un tema fácil pues muchos padres se niegan a reconocer que sus hijos tienen un problema o sus hijos lo causan sin olvidar que muchos de los agresores también son víctimas de su propia familia o la comunidad, por lo que no es factible penalizar sino atender desde lo social.

     

     

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Inauguración oficial del Curso de Verano 2025 del Gobierno de Hidalgo

    Reforma legislativa respalda a municipios en operación de estacionamientos; gestión de Jorge Reyes, clave en su aprobación

    Por tercera ocasión activistas se manifiestan, piden la destitución de la titular de la CDHEH Ana Karen Parra

    Pachuca y el INM establecen rutas de información y servicios para personas migrantes

    En junio, Hidalgo fue la tercera entidad a nivel nacional con menor tasa de desocupación

    Congreso del Estado otorga la medalla post mortem Don Miguel Hidalgo y Costilla 2025 al artista gráfico Gabriel Vargas Bernal

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.