Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, octubre 29
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto

    Colocan rostro gigante de dualidad Vida-Muerte en la Plaza de la Revolución de Huejutla por el Xantolo

    29/10/2025 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    La perla de la Huasteca hidalguense se viste de gala y tradición para recibir la celebración del Xantolo (Día de Muertos), con la instalación de un monumental elemento escenográfico en el corazón del centro histórico que captura la esencia de la festividad: la dualidad entre la vida y la muerte.

    En la Plaza de la Revolución, el eje principal de las festividades, ha sido colocado un gigantesco rostro que simboliza la creencia indígena de la Huasteca, donde la muerte es solo una fase de la vida y los difuntos regresan para convivir con sus familias.

    La estructura, que forma parte del gran centro ceremonial instalado para el Xantolo, presenta:
    ​Rostro Dividido: Una mitad representa el rostro de una persona viva, adornada o con elementos que evocan la vitalidad y la cultura huasteca.

    Mitad Cadavérica: La otra mitad muestra un rostro cadavérico o de calavera, reflejando la presencia de las ánimas y el sentido ritual de la celebración.

    Este imponente montaje se convierte en el centro de atención para locales y turistas, quienes comenzarán a participar en las actividades principales del Xantolo a partir del 30 de octubre.

    «Esta pieza simboliza la profunda conexión de nuestra gente con sus antepasados. En el Xantolo, la vida y la muerte conviven, y con este rostro gigante lo plasmamos en el escenario principal», comentaron los organizadores.

    El monumental escenario no solo es un punto de admiración, sino que también será el telón de fondo para las danzas tradicionales, ofrendas comunitarias y el encendido de velas que honrarán a los Fieles Difuntos hasta el 2 de noviembre.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Semarnath activa protocolo de conservación tras reporte de avistamiento de felino en San Agustín Tlaxiaca

    Servidores del pueblo continúan censo para fortalecer atención a las familias afectadas

    Listo Mineral de la Reforma para celebraciones de Día de Muertos

    Apoyo y solidaridad permiten avanzar en la recuperación de San Miguel, en San Bartolo Tutotepec

    Suman 119 caminos abiertos totalmente tras los daños por las lluvias en Hidalgo

    Inicia la celebración de Día de Muertos en Mineral de la Reforma

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.