Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Cultura

    Cinedebate presenta La familia Pérez

    14/07/2014 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    CinedebatepresentaLafamiliaPerezEl Cine-debate del Teatro Guillermo Romo de Vivar proyectará este jueves 17 de julio la película La familia Pérez, una producción mexicana de 1949, como parte del ciclo “Siempre en familia”. La cita es a las 18 horas: primero se mirará este filme y posteriormente se entablará una conversación con un especialista acerca de las implicaciones sociales y su posible vigencia a pesar de tantas décadas.

    Bajo la dirección de Gilberto Martínez Solares, esta película clásica del cine mexicano cuenta con las actuaciones de Joaquín Pardavé, Sara García, Manolo Fábregas, Beatriz Aguirre, José Elías Moreno, Alma Rosa Aguirre, Lilia Prado, Felipe de Alba, Conchita Carracedo, José Baviera, Ana María Villaseñor y varios más.

    Sinopsis: Gumaro Pérez debe cumplir todos los caprichos de su esposa, quien se jura dama de sociedad aun cuando los Pérez no son una familia adinerada. Para no quedar mal con su esposa, Gumaro pide un préstamo, pero cuando lo recibe, todos sus compañeros de trabajo se lo quitan, ya que a todos les debe dinero. Ahora Gumaro deberá fingir que sí tiene ese préstamo antes de que su esposa se entere de todo.

    Al señor Pérez le suceden las situaciones más adversas con su familia, su esposa e hijos lo maltratan y menosprecian constantemente. Un día, harto de tanto desprecio, decide irse de su casa, encuentra una mujer con la cual se va a vivir, pero ella en realidad es tan sólo una buena amiga que, indignada por la forma en que lo tratan, decide ayudarle a salir de su triste situación, cosa que finalmente logra, pues cuando la familia lo cree perdido, comienza a valorar todo lo que les ha dado.

    Ésta es una película cómica, que es apta para apreciarse con toda la familia. La genialidad de los actores y en especial la de Pardavé nos da una muestra de lo que es un buen guión, con el trabajo de grandes actores.

    Las actividades del cine-debate continuarán el jueves 31 de julio con la película Los hermanos del Hierro (1949), de Alejandro Galindo. El cine-debate lo coordina Saúl Arellano Montoro. Al finalizar cada cinta, se entabla una conversación con los asistentes, para entender más sobre las problemáticas que aborda cada uno de estos trabajos cinematográficos, sus implicaciones sociales y su vigencia con relación a la actualidad.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

    Por primera vez, Hidalgo será sede del Festival de Monólogos

    “Es tiempo de carnaval”, convocan a capturar la esencia de esta gran fiesta

    “Senderos de Xicotepec” Continúa Impulsando el Turismo Sostenible y la Conservación en 2024

    El Hidalgo de las niñas y los niños, desde la cultura

    Presentan en Los Pinos 43° Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.