En respuesta a la petición de ayuntamientos interesados en difundir a la población acciones preventivas entre adolescentes, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), a través del Voluntariado que dirige Paquita Córdova de Noble, continúan con pláticas a padres de familia y alumnos, orientadas a fomentar el cuidado de la salud.
Esta ocasión fueron alumnos de las escuelas Emiliano Zapata y Técnica número 14 ubicadas en Actopan y Francisco I Madero, respectivamente; así como la Telesecundaria número 437 del municipio de Huasca, quienes participaron en las actividades que forman parte del ciclo de conferencias que organiza la SSH.
Ante maestros, estudiantes y padres de familia, Córdova de Noble, expresó que las conferencias están diseñadas para adolescentes y padres, a fin de fortalecer la comunicación existente al interior del entorno que impacta de manera directa en su desarrollo.
En dichas conferencias, expertos de la SSH promueven acciones de prevención y promoción, al otorgar información sobre: estadísticas de embarazos prematuros, desintegración familiar, violencia, deserción escolar y adicciones, factores que afectan de manera particular a menores de 19 años de edad.
La Vocal del Voluntariado, añadió que para el titular de la SSH, Pedro Luis Noble Monterrubio, es fundamental atender las necesidades en materia de salud; ya que actualmente en Hidalgo, uno de cada cinco habitantes son adolescentes, quienes se enfrentan a diferentes situaciones que de no ser atendidas truncarían su desarrollo personal.
Señaló que estas pláticas se ofrecen de manera permanente; además de emprender actividades desde escuelas, como la conformación de Grupos de Adolescentes Promotores de la Salud (GAPS) que funcionan como núcleos de atención con capacidad para desarrollar potencialidades y participar activamente en el cuidado y promoción de actitudes y hábitos saludables al interior de los centros escolares.
Finalmente, Córdova de Noble, afirmó que gracias a estos ciclos de conferencias, más de 3 mil padres de familia y alumnos de diversos municipios han participado activamente, al lograr una efectiva integración y comunicación, lo cual, les permite replicar lo aprendido, no sólo al interior de su hogar sino en sus comunidades.