Los recintos de la Red Estatal de Museos serán parte de un ciclo proyecciones de cine documental en los diferentes municipios de Hidalgo durante este mes diversas producciones cinematográficas estarán en Ixmiquilpan, Huichapan y Zacualtipán, el miércoles 12 de junio a las 16:00 horas en el Museo Regional de la Cultura Hñähñú en Ixmiquilpan se presenta el documental Tijuana sonidos del Nortec, el crucero de las avenidas 5 y 10 es un hervidero de autos e historias durante la noche y el día y conecta los cuatro puntos cardinales de Tijuana aquí comienza el viaje que nos invita a penetrar en una ciudad tremendamente viva con el sabor especial de la música bien sazonada.
El miércoles 19 de junio toca el turno al documental Señorita extraviad que aborda la historia de Ciudad Juárez donde más de 400 mujeres han sido asesinadas durante la última década, para el 26 de junio se presenta Adónde vas loco documental que narra el sentir de los jóvenes que ya forman parte del éxodo mexicano a los Estado Unidos. En el Museo de Arqueología e Historia de Huichapan los horarios de proyección son a las 17:00 horas de los siguientes miércoles, el 12 de junio se proyectará película Mezcal que habla de un grupo de seres habitados por el desamor, la culpa, el dolor y el deseo de venganza.
El 19 de junio se presenta Del olvido al no me acuerdo del director Juan Carlos Rulfo quien en la búsqueda de sus orígenes descubre que los recuerdos pueden ser fragmentos de un rompecabezas, el miércoles 26 se proyecta La maleta mexicana que cuenta la historia de tres cajas perdidas y encontradas en un armario en la Ciudad de México en 2007 que contenían miles de negativos de la Guerra Civil española.
En el Museo Regional de la Sierra Alta de Zacualtipán las funciones son los viernes en punto de las 16:00 horas indicando el 14 de junio con el hoyo de Juan Carlos Rulfo: Una leyenda mexicana cuenta que el diablo pide almas para que los puentes al construirse no se caigan, esta película sigue la historia de varios obreros que participan en la construcción de El Segundo Piso en el periférico de la ciudad de México, el 21 de junio es el turno de Voces inocentes, de Luis Mandoki, donde se cuenta la historia de Chava un niño de once años que atrapado por las circunstancias tiene que convertirse en «el hombre de la casa» después de que su padre los abandonara en plena Guerra Civil en El Salvador.
Para terminar el viernes 28 se proyecta Habana Blues: Ruy y Tito llevan años orquestando en común la melodía de su sueño: convertirse en estrellas de la música, sus partituras se han convertido en la banda sonora que alumbra las estrechas y apasionadas relaciones del maravilloso grupo de colegas que ambos comparten.