Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, junio 13
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    Chilcuautla y Tecozautla estrenan paradores artesanales

    10/06/2025 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Para preservar el patrimonio cultural, impulsar la economía local, así como visibilizar el trabajo de las comunidades originarias, el gobierno de Hidalgo, a través de la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas (CEDSPI), inauguró dos corredores artesanales en Chilcuautla y Tecozautla.

    Con una inversión de 1.19 millones de pesos, estos espacios beneficiarán directamente a más de 100 familias artesanas. El de Chilcuautla está en la plaza principal, mientras que el de Tecozautla se ubica en el parador turístico Xajahi de la comunidad Pañhé.

    Los corredores buscan preservar técnicas tradicionales y ofrecer una experiencia auténtica a los visitantes.

    “Es una oportunidad para mostrar nuestro trabajo”, manifestó Angélica Banchi, artesana de cantera en Tecozautla. Por su parte, Romualdo, especialista en ixtle y palma de Chilcuautla, declaró: “Ahora exhibiremos nuestros productos como se merecen”.

    Actualmente se construyen cuatro paradores turísticos más en el Valle del Mezquital, en los municipios de Cardonal, Ixmiquilpan, Santiago de Anaya y Tasquillo, los cuales se sumarán a los dos ya entregados. Cada uno cuenta con infraestructura adaptada a las necesidades de sus comunidades.

    Prisco Manuel Gutiérrez, titular de la CEDSPI, resaltó que estos proyectos reflejan el compromiso del gobernador, Julio Menchaca, con los pueblos originarios, pues son resultado de escuchar a las comunidades indígenas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Alistan el primer Festival de la Barbacoa del Valle del Mezquital

    Gobierno de Huejutla regulará actividad de grupos de motomandados

    Pachuca refuerza operativos de alcoholímetro con capacitación especializada

    Mantiene Mineral de la Reforma acciones permanentes de desazolve de drenes pluviales y reparación de rejillas

    Secretaría del Trabajo realiza pláticas de sensibilización contra el trabajo infantil 

    Pobladores denuncian que desfogue de fosas de Minera Autlán contamina río 

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.