Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, septiembre 8
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Cultura

    Celebra SEPH el Día Internacional de la Mujer Indígena

    11/09/2019 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Como parte de las actividades organizadas por la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH)en el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, se inauguró en el edificio principal de dicha dependencia la exposición fotográfica denominada “Corazón de la Tierra”, un homenaje a las mujeresindígenas que promueven la preservación de sus lenguas, cultura, valores y la unión familiar y comunitaria.

    El secretario de Educación Pública en la entidad, Atilano Rodríguez Pérez, en compañía de la titular del Voluntariado de la SEPH, Flor de María Jiménez Jiménez, inauguró dicha exposición, en la cual se muestran momentos cotidianos de las mujeres que se desarrollan en diversos aspectos de la sociedad.

    El secretario Atilano Rodríguez reconoció la labor que realizan las mujeres en la comunidad, así como su dedicación por mantener vivas las tradiciones y cultura de sus pueblos, lo que abona a la riqueza cultural del estado, al tiempo que señaló que en la actual administración que encabeza el gobernador Omar Fayad Meneses se han impulsado políticas públicas en pro de las mujeres y de la equidad de género.  

    Asimismo, destacó la participación del Centro Estatal de Lenguas y Culturas Indígenas (CELCI), que trabaja en favor de fortalecer los valores culturales de los grupos étnicos asentados en la entidad, ya que facilita el acceso y permanencia a la educación en general y a la educación para la vida y el trabajo de la comunidad indígena.

    Cabe señalar que el Día Internacional de la Mujer Indígena se instauró el 5 de septiembre de 1983 para recordar a Bartolina Sisa Vargas, mujer indígena que pasó a la historia por su valentía y sacrificio hacia su pueblo, y a todas las mujeres indígenas del mundo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

    Por primera vez, Hidalgo será sede del Festival de Monólogos

    “Es tiempo de carnaval”, convocan a capturar la esencia de esta gran fiesta

    “Senderos de Xicotepec” Continúa Impulsando el Turismo Sostenible y la Conservación en 2024

    El Hidalgo de las niñas y los niños, desde la cultura

    Presentan en Los Pinos 43° Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.