Con la finalidad de profesionalizar el trabajo de los promotores de cultura infantil de nuestro país, el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo, a través del programa Alas y Raíces a los niños en coordinación con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, han puesto en marcha un programa de capacitación que fomente el desarrollo integral y sustancial para los infantes.
El Seminario de Capacitación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil, Retos y Realidades, se realizará del 24 al 28 de septiembre en la sala de usos múltiples de la biblioteca Ricardo Garibay en un horario de 9:00 a 19:00 horas y estará a cargo de Mónica Zarate Ambriz y Edaena mata Zayas.
Cabe destacar que el programa es un esfuerzo en conjunto para crear espacios de reflexión y aprendizaje en beneficio de la niñez mexicana, fomentando valores esenciales en el desarrollo de los pequeñines, como son, la equidad de género, la creatividad, respeto a la diversidad, el pensamiento crítico y la inclusión.
El eje central de este seminario está basado en la creación de metodologías, técnicas, programas artísticos y culturales que propicien el desarrollo adecuado de los niños. Los participantes deberán cubrir los siguientes requisitos, entregar fotocopias los siguientes documentos: formato DAC 01 debidamente llenado, acta de nacimiento, CURP, identificación oficial con foto, último comprobante de estudios y 2 fotografías tamaño infantil.
Para mayor información los interesados pueden comunicarse con María Dolores Rangel Ramírez a los teléfonos 01 771 71 5 36 28 y 01 771 71 5 41 86 o al correo [email protected]
Por otra parte, como parte de las puestas en escena que el CECULTAH ofrece a la sociedad en general con motivo de las fiestas patrias, el próximo 23 de septiembre a las 12:30 en el Centro Cultural del ferrocarril, se presentara la obra La Conspiración de 1810.
Teniendo títeres como sus principales protagonistas el grupo Titirimundi, mostrará a los pequeñines una forma diferente de ver pequeños fragmentos del preámbulo de la independencia de México, como las reuniones secretas en Querétaro con doña Josefa, el Corregidor, el capitán Allende y el padre de la patria Miguel Hidalgo.
Titirimundi ha ofrecido más de 3000 funciones, puesto en escena 20 obras originales y realizado 6 videos para T.V., divirtiendo a un sin número de niños y adultos; además de incursionar en otras técnicas como son títere de varilla, de guante, sombras, muñecos de trapo, máscaras, elaboración de escenografías, utilería para teatro, instalaciones y realización de talleres de títeres y arte objeto.
Finalmente como parte de las actividades del Festival de la Diversidad Cultural Hidalgo 2012, este 24 de septiembre en el Teatro San Francisco, se presentara la compañía de danza contemporánea Barro Rojo Arte Escénico con el espectáculo Tres décadas y seguimos.
El espectáculo está conformado por las piezas En tu ausencia… como luz en mi camino, coreografía de Laura Rocha y Francisco Illescas, la cual compone un homenaje a la figura materna que permanece a pesar de las mudanzas y distancias, de los clamores y reclamos.
De esta manera, las instalaciones de las distintas sedes de los espectáculos están preparados para albergar a un sin número de personas que sin duda se pasarán un rato inolvidable disfrutando de verdaderas obras artísticas.