Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Cultura

    CECULTAH entrega recursos a creadores artísticos

    09/06/2014 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    CECULTAHCreadoresArtisticosJosé Vergara Vergara, director del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo, realizó la entrega de recursos de sus diversas convocatorias para apoyar la creación artística en nuestra entidad.

    Se trata de los apoyos a la Especialización de Creadores, Apoyo a la Producción de las Artes Escénicas, a la Producción Artística Intermunicipal (pintura) y Especialización de Creadores.

    Vergara refirió que el ser seleccionados por el comité y hacerse acreedores de este apoyo habla de la calidad de su trabajo, y se dijo confiado en que quienes reciben este apoyo tienen la experiencia en su ramo y se verá reflejada en el desarrollo de sus proyectos en el estado. “Tienen la experiencia, la calidad para montar sus proyecto. En hora buena”.

    En seguimiento a las especificaciones de las convocatorias, el Cecultah cubrirá los algunos de los costos para hacer gira, una vez terminados los proyectos finales en materia escénica. En el caso de la convocatoria de pintura habrá tutorías para los seleccionados.

    Los ganadores del Apoyo a la Producción de Artes Escénicas 2014 son:

    Beatriz Valdés Rabling por su proyecto Mexican tacos. O del audaz sobreviviente sin nombre; Fernando Axkaná Medina Alarcón recibirá este estímulo por su trabajo Documento escénico ficcionado de una línea de producción.

    Asimismo, se informa que para este programa se contó con mayores recursos, por lo que fue posible otorgar dos estímulos más, los cuales también determinó el comité de selección. Se trata de Jorge Ricardo Vega Casco por su proyecto Hamelin y Carlos Mentado López por El viaje.

    Los especialistas encargados de realizar la selección de los trabajos fueron Ximena Escalante, Verónica Olmedo y Alberto Lomnitz.

    De sus convocatorias de Especialización de creadores y trabajadores de la cultura y en la del Apoyo a la Producción Artística (intermunicipal-pintura), los ganadores de los estímulos económicos para procesos de formación y desarrollo artístico son los siguientes:

    Mari Carmen Vega Islas por el curso “Especialización para ilustradores, conceptualización y producción de libro ilustrado”, en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de San Carlos. Ricardo César González Zamora, por el Diplomado “Formación de Medios Electrónicos”, Artes visuales, en el Centro Cultural Border de la Ciudad de México.

    Ricardo Salgado López por el curso “Diseño de Iluminación Escénica” en el Centro de Capacitación para la Industria del Espectáculo, en Tlalnepantla, Estado de México. Paola Alejandra García Nolasco, por el seminario “Entrenamiento y proceso de creación de obras de teatro mimo-clown” en Estudio Búsqueda de Pantomima-Teatro AC, Guanajuato, Guanajuato.

    Julio César Hernández Pérez, por el Curso de Verano Internacional de Guitarra Clásica ASBL, Hanzinne, Bélgica, bajo la tutela del maestro Johan Fostier.

    Para seleccionar a estos postulantes, el comité de selección estuvo integrado por los especialistas Alejandro Pérez Sáez, José Luis Agüero y David Maawad Velázquez.

    En el caso de la otra convocatoria, los ganadores de los estímulos económicos para el desarrollo de proyectos de producción pictórica, los seleccionados son los siguientes:

    Uriel Lozano Hernández con “Fomentemos arte, proyectemos talento. La pintura al resácate de tradiciones e identidad”; José Armando Flora Evaristo con “El recuerdo del orden”, y Manuel Álvarez Pérez por “Memorias de la cultura tolteca”. El comité de selección estuvo integrado por los especialistas Aureliano Sánchez Tejeda, Jaime Mejía Servín y Jesús Mora Luna.

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

    Por primera vez, Hidalgo será sede del Festival de Monólogos

    “Es tiempo de carnaval”, convocan a capturar la esencia de esta gran fiesta

    “Senderos de Xicotepec” Continúa Impulsando el Turismo Sostenible y la Conservación en 2024

    El Hidalgo de las niñas y los niños, desde la cultura

    Presentan en Los Pinos 43° Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.