Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Cultura

    CECULTAH entrega instrumentos musicales a niños de Villa de Tezontepec

    29/05/2012 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Con el objetivo de fomentar la cultura y las artes a niños que buscan una opción formativa sana basada en la música, el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo en coordinación con la Secretaría de Turismo y el ayuntamiento de Villa de Tezontepec, hicieron entrega de 21 instrumentos a la Banda de Música Infantil y Juvenil del municipio.

    La banda de música de Villa de Tezontepec es parte del proyecto integrador para que niños y jóvenes aprendan a utilizar instrumentos musicales además de interpretar piezas de grandes compositores universales desarrollando talentos y capacidades inexplorados, lo que permitirá entregar a la comunidad un espectáculo único y de calidad.

    Cinco Clarinetes, cuatro Trompeta, cuatro Trombones de vara, dos Tarolas de marcha, dos Saxofones, un Multi-tenor, un Bombo y un juego de Platillos; fueron los instrumentos entregados a niños y jóvenes pertenecientes a un proyecto totalmente integrador dentro de la sociedad de villa de Tezontepec.

    Por otra parte con funciones de 15:00, 17:00, 19:00 y 21:00 horas, el 31 de mayo en el teatro Guillermo Romo de Vivar se presentará el documental Tijuana, los sonidos del Nortec, filme que muestra una mirada sin prejuicios sobre una ciudad estigmatizada a lo largo de los siglos.

    Tijuana, los sonidos del Nortec, inicio como un proyecto de la BBC en el cual pretendían darle difusión a la ciudad fronteriza mediante su cultura, sin embargo no prospero por el miedo que se tenía en una ciudad “insegura”.

    De esta forma el documental muestra tan sólo una de las muchas Tijuanas que existen pues existen temas que no fueron abordados como es el de la migración, la gente deportada e incluso el narcotráfico; comento Alberto Cortes director del documental.

    Nortec representa el conglomerado de culturas cuyo punto de encuentro se da en Tijuana Es una síntesis viable, verosímil y moderna de la totalidad de sonidos de la ciudad conocida como “la puerta de México”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

    Por primera vez, Hidalgo será sede del Festival de Monólogos

    “Es tiempo de carnaval”, convocan a capturar la esencia de esta gran fiesta

    “Senderos de Xicotepec” Continúa Impulsando el Turismo Sostenible y la Conservación en 2024

    El Hidalgo de las niñas y los niños, desde la cultura

    Presentan en Los Pinos 43° Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.