Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, agosto 8
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    CDI e IMSS-PROSPERA refuerzan acciones que permiten el acceso a servicios de salud con enfoque intercultural

    30/03/2016 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    CDI-IMSS-PROSPERA2· Se entregaron 59 Unidades Médicas Móviles que recorrerán 14 estados de la República Mexicana.

    · Se reúnen más de 1000 parteras para recibir capacitación por parte del IMSS

    Este día entraron en operación 59 Unidades Médicas Móviles, para beneficio de más de 203 mil personas, de 14 estados, con una inversión de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de 94.4 millones de pesos. Esta información se dio a conocer en el marco del Evento “Acceso a los Servicios de Salud con Perspectiva Intercultural” al cual asistieron más de 1000 mujeres parteras de estados como Oaxaca, Yucatán, Veracruz, Guerrero, Chiapas, Campeche, Hidalgo y Puebla.

    En su participación, Nuvia Mayorga Delgado, titular de la CDI, aseveró que: “Con estas acciones estamos ayudando a disminuir la tasa de mortalidad entre mujeres indígenas, para lo cual ustedes, mujeres parteras, juegan un papel fundamental como primera atención en sus comunidades, y agregó, queremos que sepan que cuentan con estas Unidades Médicas Móviles, y que ustedes pueden disponer de ellas y que nos digan a qué localidades necesitan llegar. De esta forma, apoyando en la salud, también estamos atendiendo el tema de derechos para nuestra población indígena, ya que al ofrecer estos servicios se combate la discriminación”.

    CDI-IMSS-PROSPERACabe destacar que las parteras tradicionales son las auxiliares inmediatas para la planificación familiar, para la atención de los partos y el acompañamiento en el postparto, incluso en la salud y cuidados del bebé. La partería tradicional constituye también el acompañamiento durante la vida reproductiva de las mujeres indígenas, por ello su promoción y fortalecimiento es fundamental para ampliar el acceso al Sistema de Salud.

    Por su parte, Mikel Arriola Peñalosa, Director General del instituto Mexicano del Seguro social aseveró que: “Hoy es un día histórico, nunca se habían entregado tantas unidades médicas móviles en un solo día. Déjenme decirles que significa una unidad médica móvil, la Unidad Médica es la expresión de la salud itinerante, es la expresión de llevarle salud de primer nivel, de segundo a las comunidades más lejanas con menor densidad poblacional en nuestro país. A partir del IMSS Prospera llevamos la medicina moderna a las comunidades indígenas”.

    Es fundamental subrayar que estas políticas están orientadas a lograr una sociedad de derechos que contribuyan a cerrar las brechas sociales, hecho que implica hacer efectivo el ejercicio de los derechos indígenas para mejorar las condiciones de vida de las comunidades. El derecho a la salud, es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano, que se traduce en un acceso oportuno y aceptable a los servicios de salud, sin prácticas discriminatorias y con una atención diferenciada.

    Los servicios que ofrecen las Unidades Médicas Móviles incluyen consulta de medicina general y enfermería; vacunación universal; control prenatal; atención a embarazos de alto riesgo y primaria de urgencias; prevención y control de enfermedades; atención de preventiva de enfermedades, integral a adolescentes y a adultos mayores.

    CDI-IMSS-PROSPERA1En su intervención, Javier Duarte, Gobernador del Estado de Veracruz, afirmó que: “El día de hoy estamos recibiendo esta importante inversión, que pudiera cuantificarse en pesos, pero que realmente es invaluable. Cada Unidad significa vidas. Significa salvar muchas vidas en el país, y una vida, como todos sabemos, no tiene precio. El poder hacer llegar equipo moderno, con personal altamente calificado y profesionalizado para atender la demanda en materia de salud de las comunidades más apartadas, en los lugares más recónditos de la República Mexicana, habla del alto compromiso y del sentido social que tiene el presidente de todos los mexicanos”.

    Durante el evento también se entregó el Premio Nacional de Acciones Comunitarias 2015 el cual busca reconocer el trabajo voluntario y altruista de quienes participan en la red comunitaria a favor de la salud de las personas. Los ganadores fueron Trinidad López López, Partera voluntaria rural de Chiapas; Reyna Barrios Ramírez, Voluntaria de Salud de Veracruz y Marlen Muñiz de la Paz, Vuntario de Salud Durango.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Por una deuda de mil pesos, asesinan a un niño de 5 años en Los Reyes, La Paz; Hay tres detenidos

    Omar Reyes Colmenares será el nuevo titular de la UIF; sustituirá a Pablo Gómez

    Israel Vallarta sale de prisión tras ser absuelto de secuestro; fue detenido en 2005 junto a la francesa Florence Cassez

    Trump y Sheinbaum acuerdan posponer 90 días para aplicar aranceles adicionales a México

    Hay 30 migrantes mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz; Rutilio Escandón ya brinda apoyo

    FGR inhabilita en Michoacán más de 7 toneladas y 30 mil litros de precursores químicos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.