Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, julio 30
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    CDI y CONADIS firman Convenio de Colaboración a favor de personas indígenas con discapacidad

    08/06/2017 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos indígenas y el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad, firmaron a través de sus titulares, Nuvia Mayorga Delgado, y Mercedes Juan López, un Convenio de Colaboración que busca reforzar acciones a favor de las personas indígenas con algún tipo de discapacidad.

    El objeto de este Convenio es que ambas dependencias  realicen acciones de colaboración, a efecto de promover el desarrollo y la inclusión en todas las actividades a las personas indígenas con discapacidad.

    Durante su intervención, Nuvia Mayorga Delgado aseguró: “Este Convenio que suscribimos contribuirá a generar acciones para visibilizar las condiciones de las personas indígenas con discapacidad y promover su desarrollo e inclusión. Sabemos  -agregó la titular de la CDI- que tenemos un gran compromiso y parte de nuestro trabajo será sensibilizar a la población indígena a través de distintas acciones y una de ellas será a través de las Radiodifusoras de la CDI transmitiendo  información en lenguas indígenas”.

    Delgado Mayorga refirió que en su momento que en la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad, la ONU ha recomendado que para hacer frente a este tema, es importante contar con un censo, y destacó que ha sido el propio Presidente de México, Enrique Peña Nieto quién en este gobierno, ha realizado acciones para atender a las personas con algún tipo de discapacidad.

    Por su parte, la Dra. Mercedes Juan López, Titular de la CONADIS afirmó: “En esta administración, con el Presidente Enrique Peña Nieto, se entendió que las personas con discapacidad tenían que tratarse con un cambio de paradigma importante, de inclusión social en todos los ámbitos.

    Explicó que la CONADIS, ahora dependiente de la Sedesol, ha recibido las facultades y responsabilidades para “tener acciones enfocadas a la inclusión social en todos los ámbitos de las personas con discapacidad”. En este sentido reconoció que han avanzado mucho en la gestión y apoyo a las personas con discapacidad, y destacó que la colaboración con la CDI permitirá fortalecer las acciones en materia de programas y apoyos, ya que CONADIS no dispone de recursos y programas propios.

    Entre las acciones que se han planteado con este Convenio están:  la realización de cursos de capacitación y actualización para servidores públicos del CONADIS en materia de derechos de las personas indígenas; promover la implementación de acciones para el desarrollo y la inclusión de las personas indígenas con discapacidad; promover acciones que contribuyan al cumplimiento de la Convención sobre los derechos de las Personas con Discapacidad y los compromisos que de ella emanen, así como de los demás instrumentos internacionales de materia de derechos de personas con discapacidad; de igual forma, diseñar y difundir con pertinencia cultural y lingüística, los derechos de las personas con discapacidad entre la población indígena.

    En su oportunidad Norma Angélica Aceves García, Directora General Adjunta de Planeación y Desarrollo de Políticas Públicas del CONADIS, destacó que la firma de este convenio contribuirá a la inclusión de las personas con discapacidad, en este caso de aquellas que son parte de la población indígena.

     Así, agregó, la firma de este convenio tiene como objetivo desarrollar, bajo un enfoque de inclusión, acciones de colaboración que promuevan el acceso al derecho a la salud, a la educación, al empleo de las personas indígenas con discapacidad, a través de las siguientes acciones: capacitación, sensibilización y toma de conciencia en ambas instituciones; la CDI y el CONADIS.

    En la firma de este Convenio, la Directora General de la CDI, Nuvia Mayorga Delgado, subrayó que  esta institución estará trabajando de manera coordinada, como lo ha instruido el Presidente Enrique Peña Nieto,  con el CONADIS y lograr en conjunto que las personas con discapacidad ejerzan todos sus derechos.

    Es de subrayar que en 2016 la CDI llevó a cabo la rehabilitación integral de 10 Casas del Niño Indígena que contemplaron la accesibilidad como un criterio de diseño arquitectónico. De igual forma, la CDI participa en la Mesa de Trabajo que coordinan CONADIS y SEGOB para el seguimiento de recomendaciones del Comité de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Hay 30 migrantes mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz; Rutilio Escandón ya brinda apoyo

    FGR inhabilita en Michoacán más de 7 toneladas y 30 mil litros de precursores químicos

    Hacienda bloquea cuentas bancarias de Hernán Bermúdez, ex secretario de Seguridad de Adán Augusto López

    Localizan con vida a coordinador de ACME tras bloqueos de transportistas en Edomex, hay 6 detenidos

    Ovidio Guzmán no está libre, sigue bajo custodia en EU, afirma García Harfuch; desconocen en qué prisión se encuentra

    Aseguran más de media tonelada de cocaína tras operativo marítimo en Oaxaca; hay 4 detenidos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.