Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, agosto 16
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    CDHEH participa en el programa “mi familia mi escuela”

    17/11/2014 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    CDHEHmifamiliamiescuela1Proporcionar herramientas para disminuir las violaciones a los derechos humanos es fundamental para contribuir a generar una sociedad donde se respeten, defiendan, promuevan y garanticen los derechos humanos. La formación a través de la educación, es una tarea que se ha implementado en la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), quien se ha sumado al trabajo de diferentes Organismos de la Sociedad Civil (OSC) para emprender acciones a favor de las niñas y los niños de la entidad.

    La puesta en marcha del programa piloto “Mi familia. Mi escuela”, que se desarrolló en una primera etapa en los municipios de Pachuca de Soto y San Agustín Tlaxiaca, permitió encaminar el trabajo de instituciones federales, estatales, municipales y OSC, para fomentar los valores y generar una cultura de la paz en las y los alumnos de educación primaria.

    En este la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo a través de la Secretaria Ejecutiva, impartió 8 pláticas sobre “Acoso Escolar o Bullying” a 2070 CDHEHmifamiliamiescuelapadres y madres de familia en diferentes escuelas primarias, actividad que estuvo organizada por el Lic. Javier Jair García Soto, de la Coordinación de Educación y Formación. Durante la interacción se abordó la importancia de la comunicación entre padres, madres, alumnos y autoridades educativas con la finalidad de erradicar conductas que fomenten la violencia escolar.

    Con el objetivo de generar conciencia en las niñas y los niños sobre la importancia de erradicar el acoso escolar, se presentó la obra de teatro guiñol “En equipo todo es mejor”, que retrata la violencia que se vive en escuelas y de esta manera abordar una temática para solucionar este conflicto. Estas actividades estuvieron coordinadas por la Lic. Reené Gabriela Hernández Chavero, jefa de Vinculación con Organismos de la Sociedad Civil y la Lic. Adriana Camarillo Palomares, Asistente Creativo de la Secretaria Ejecutiva.

    De esta manera la CDHEH contribuye a construir una cultura de respeto y defensa de los derechos humanos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Hidalgo avanza en la integración del Paquete Hacendario 2026

    Despacho del Gobernador y TEEH firman acuerdo para impulsar profesionalización de servidores públicos

    Destapa Nadia Reyna nuevo caso de presunta corrupción en administración de Sergio Baños

    Gobiernos de la ZMVM consolidan ruta conjunta para una eficiente gestión del territorio

    Despacho del Gobernador impulsa 5ta convocatoria para reflejar la cosmovisión hidalguense

    Industria de Hidalgo crece y se coloca en el Top 3 nacional en abril de 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.