En la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo coadyuvamos a elevar la empleabilidad de los hidalguenses fortaleciendo las destrezas laborales de la población desempleada, para cubrir las necesidades del sector empresarial, o bien desarrollar actividades que los ayuden a generar su propia fuente de ingresos, así lo aseguró la Secretaria Mayka Ortega Eguiluz.
En este sentido, mencionó que se trabaja de la mano con las autoridades municipales de Tizayuca, Tolcayuca, Villa de Tezontepec y Zapotlán de Juárez, implementando mecanismos para beneficiar a las y los hidalguenses desempleados a través de las distintas modalidades de Capacitación Laboral.
La funcionaria estatal detalló que con una inversión de cerca de 280 mil pesos, a través del programa Bécate se capacitaron a cerca de 70 habitantes en diversas especialidades como corte y confección de prendas, operador de máquina de inyección de plástico, auxiliar administrativo y maquila de tratamiento térmico, mismas que cuentan con una importante demanda dentro del sector empresarial de la región.
Comentó que de igual forma se impulsa entre la población de estos municipios la impartición de esquemas de capacitación orientados a la productividad laboral y competitividad empresarial, por lo que a través del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Hidalgo (ICATHI) se brindaron 64 cursos en 33 especialidades a cerca de 1,400 beneficiarios de la región, con una inversión de 3 millones de pesos.
Con estas acciones promovemos la incorporación y mejoramiento de las condiciones de las y los hidalguenses en el mercado laboral, pues estamos seguros que la vía de mayor eficiencia para lograrlo es la capacitación para y en el trabajo, finalizó Mayka Ortega.