Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Cultura

    Canción-Eros Hidalguenses listo en el Centro de las Artes

    19/11/2013 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    CentroArtesmusicaTwittear

    Dentro de las jornadas de música que se desarrollan en el Centro de las Artes, este 21 de noviembre se presentará la producción discográfica Canción-Eros Hidalguenses, con la pianista hidalguense Luis Jaime Escorza y en la voz Nancy Jiménez.

    Entre las obras musicales que se tocarán este día está 24 años y Eternamente ajena de Ángel Vásquez R, Vivir de Miguel Ángel Monroy, Por abril de Hugo Noguerola, El cuerpo lleno de caricias composición de Amalia García.

    La voz es de la mezzosoprano Nancy Jiménez, originaria de Pachuca, quien en 1997 inicia sus estudios de música y canto en el Centro Cultural de la UAEH. Posteriormente tomó cursos y talleres de canto con profesores de la talla de Susana Mijangos, Nimbe Salgado y Soledad Fernández Zapata.

    Como parte de las actividades de la Academia Hidalguense de la Historia, Raúl Arroyo González ofrecerá la charla “Ramón M Rosales, precursor y víctima de la Revolución”, título que también designa la exposición de objetos y documentos históricos que cuentan la experiencia de este ex gobernador de Hidalgo en tiempos de la Revolución Mexicana.

    Este 20 de noviembre a las 18:00 horas en la galería Leo Acosta del teatro Guillermo Romo de Vivar, Guillermo Arroyo, relatara la historia del ex gobernador hidalguense Raúl M. Rosales que hace precisamente un siglo, en el año 1913, vivió el capítulo final de su vida política. Después de haber encabezado la revolución maderista, de la que fue precursor, en la que invirtió su talento, su esfuerzo y su capital, y de la que se convirtió en víctima.

    Finalmente la Banda Sinfónica del estado de Hidalgo ofrecerá el próximo 22 de noviembre su quinto concierto de la temporada otoño 2013 en el Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina en punto de las 19:00 horas.

    Marco Antonio Orozco Hernández, celebró que además de esta importante actuación, la Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo ha adaptado, ampliado y diversificado su repertorio. Actualmente ha incorporado la música popular como un gesto de apertura cultural insoslayable, que completa finalmente su identidad.

    De igual manera el director de la banda sinfónica expresó que la Banda Sinfónica del estado se ha convertido en uno de los máximos orgullos de los hidalguenses, pues, con sus más de 112 años de constantes presentaciones, ha mostrado la belleza de la música clásica y popular a niños, jóvenes y adultos de los 84 municipios del estado.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

    Por primera vez, Hidalgo será sede del Festival de Monólogos

    “Es tiempo de carnaval”, convocan a capturar la esencia de esta gran fiesta

    “Senderos de Xicotepec” Continúa Impulsando el Turismo Sostenible y la Conservación en 2024

    El Hidalgo de las niñas y los niños, desde la cultura

    Presentan en Los Pinos 43° Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.