Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, agosto 1
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    Campesinos de la zona sur del estado piden respetar acuerdos por instalación de plantas tratadoras de aguas residuales

    19/09/2012 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Productores agrícolas de la zona sur del estado de las diferentes unidades de riego piden la intervención del Congreso del Estado para que les sean respetados los volúmenes de agua para riego y que los lodos que se obtendrán de las plantas tratadoras de aguas residuales no sean lanzados a sus tierras, informó Andrés Dimas Osorio, representante del comité Hidráulico del Valle de Mixquiahuala.

    Respecto a la situación que atraviesan los productores de los diferentes distritos de riego que a la fecha son beneficiados con las aguas residuales provenientes del Distrito Federal y el Estado de México, dijo que solamente hay incertidumbre, ante la ambigüedad de respuestas que han recibido por parte de los encargados de la operación de las plantas tratadoras.

    “Nosotros lo que les pedimos es que se nos respeten los volúmenes de agua y que también se de la misma llegada de los nutrientes porque sabemos que tenía que llegar el momento en que el agua se tratara y no nos opinemos a eso sino que no sabemos qué va a pasar finalmente porque primero nos dicen una cosa y después otra a pesar de que tenemos pactados varios acuerdos”.

    Señaló que en la misma situación de incertidumbre se encuentran los productores del distrito de riego 03 y de varios más de los municipios de Tula de Allende, Tlaxcoapan, Mixquiahuala, Francisco I. Madero, Actopan y de Chilcuautla, quienes aseguraron que cada vez han recibido diferentes respuestas lo que pone en duda lo que realmente pueda cumplirse al final.

    Aseguró que otra de las confusiones es en cuanto a los nutrientes que se encuentran en los residuos ya que se tenía pactado que les llegarían como hasta el momento por medio de los lodos, pero a varios campesinos les han manifestado que estos tendrán que llevarlos por su cuenta, lo cual aseguran les sería imposible al no contar con los recursos suficientes.

    De igual manera manifestó que sí los representantes de Conagua que se encargan de las plantas tratadoras dicen que todo será conforme a derecho, es lo que ellos también quieren, pero que sea por medio de un documento firmado por ambas partes.

    “Ya van varias veces que nos dicen una cosa y después otra, se contradicen mucho en lo que dicen que se va hacer, como en el caso de los lodos que ahora dicen que nosotros los tenemos que llevar hasta los terrenos”.

    Actopan
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Estudiantes de la UPT mantienen llamado a paro el 4 de agosto

    Kristel Rodriguez prioriza acciones para la salud de las mujeres

    Atiende DIF de Mineral de la Reforma situación de adulta mayor en abandono

    Gobierno municipal y DIF Huejutla fomentan empatía e inclusión desde la infancia

    Realiza gobierno de Huejutla limpieza y mantenimiento urbano en zonas clave de la ciudad

    Realizan feria integral de seguridad y jornada “Sí al Desarme, Sí a la Paz” en Huejutla

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.