Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 29
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Política

    Campesinos buscan apoyo para combatir a acaparadores y “Coyotes”

    16/10/2012 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Pedirán campesinos intervención del estado y el Congreso Local para acabar con acaparadores de maíz, aseguró el representante del Comité Hidráulico de Ixmiquilpan y del distrito de riego 03 de Tula, Ricardo Espinosa.

    Luego de asegurar que ya les fue informado por parte de los acaparadores que en caso de no vender su cosecha principalmente de maíz antes de finalizar el mes en curso, para noviembre les será pagado el kilo a tres pesos con 50 centavos lo que significa que les quitarán un peso con 50 centavos por kilo lo que repercute de manera negativa en su economía.

    “Los Coyotes, nos han dicho que como el precio del maíz se cotiza en la bolsa de valores de Nueva York, en estos momentos lo pueden pagar en cinco pesos con 20 centavos, pero la amenaza es que después lo van a poder pagar solamente en tres pesos con 60 o 70 centavos lo que es una merma muy importante y un trato muy ventajoso de los acaparadores e intermediarios”.

    Ricardo Espinosa, añadió que cansados de la situación y ante la falta de mercado que les paguen el precio justo, en los siguientes días acudirán al Congreso del Estado en busca del apoyo de los legisladores, además de referir que la problemática ya le ha sido expuesta al Secretario de Agricultura del Estado con la finalidad de acabar con el trato que tienen hacia los campesinos los acaparadores e intermediarios.

    “Para nosotros como campesinos sentimos que es un trato muy ventajoso el que tienen hacía nosotros los acaparadores e intermediarios, en estos momentos saben que hacen su agosto y además se aprovechan de la necesidad de los productores dado que apenas iniciamos la cosecha, y será hasta el próximo lunes en que tenemos una cita con los legisladores es como les vamos a exponer el problema”.

    Por último manifestó que por su parte han pensado en crear una unión de productores a fin de hacer frente a los acaparadores con lo cual aseguró que pretenden terminar con los abusos de los acaparadores ya que con sus acciones son más de 500 mil los productores y sus familias los afectados.

    Agricultura
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Con dictamen, legisladores buscan reinserción social de personas en situación de calle

    Poder Legislativo autoriza al municipio de Pachuca garantizar con participaciones federales el pago de cuotas al IMSS

    Legisladores aprueban prórroga de tres años para la conclusión del proceso de transición de la Procuraduría General de Justicia a Fiscalía

    Legisladores exhortan a difundir la importancia y los objetivos de la restauración ecológica de la presa Endhó

    Diputado Andrés Velázquez propone la creación del Día de la y el Trabajador del Poder Legislativo

    Legisladores buscan integración de municipios a la Red Mundial de Ciudades Amigables

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.