Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Leonardo Herrera

    Campañas y la ventaja de dos dígitos

    03/04/2022 Leonardo Herrera
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Un candidato solitario con su mariachi en la Plaza Juárez de Pachuca; otro trató de demostrar que el corredor verde tiene votos en Alfajayucan; Ella, la única contendiente en los primeros minutos en la región de mayor descontento contra el gobierno y él de la ventaja de dos dígitos en las encuestas, con un mitin masivo en una de las regiones más pobres del país con un discurso esperanzador de la 4T, así arrancaron las campañas políticas para suceder a Omar Fayad.

    La mayoría de las mediciones de las empresas serias, como Mendoza Blanco y Asociados o Massive Caller e incluso las encargadas por los organismos de inteligencia de los gobiernos en ambos niveles, dan ventaja de hasta 15 puntos en promedio al abanderado de Juntos Hacemos Historia Julio Menchaca Salazar, sobre la candidata de la alianza Va por Hidalgo, Carolina Viggiano.

    De los candidatos de Movimiento Ciudadano (MC) Francisco Xavier Berganza y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) José Luis Lima, las encuestas los ubican muy por debajo, ni siquiera como factor de influencia para restarle o sumarle a los punteros, su participación tampoco anima la contienda en ningún sentido, por lo menos al inicio del proceso de búsqueda de votos en los 84 municipios.

    Ahora bien,  en los discursos y propuestas, las esperadas, no hubo nada disruptivo, en el caso de Carolina Viggiano, la promesa de no olvidar a la población de Tula que enfrentó contingencias y afectaciones por fenómenos meteorológicos, es un discurso que plantearon autoridades municipales y estatales que pertenecen a los partidos políticos bajo los cuales hoy ella pretende llegar al poder, es decir los mismos a los que habitantes del lugar cuestionaron y reprocharon por haber abandonado.

    Era entendible, buscaban aprovechar el enojo y encono que existe en el lugar incluso, contra el propio presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, pues el gobierno federal no ha logrado resolver con los programas que anunció, el restablecimiento de las condiciones en las que vivían los tulenses antes de la inundación por las lluvias y descargas de aguas residuales del túnel emisor oriente y del gran canal.

    En la Huasteca, Julio Menchaca fue por la apuesta de la 4T captar la atención y el voto de las zonas pobres e indígenas además de los grupos vulnerables que históricamente mantiene una lucha contra la adversidad, pues no han logrado salir de ese rezago que los mantiene en los últimos lugares de marginación en el país.

    Además, aprovechó la ocasión para marcar la diferencia de la presencia de mujeres en su movimiento, al señalar que sus contrincantes utilizan el género electoralmente, mientras que con ellos hay suma de talento, esfuerzos y compromisos.

    Así el arranque de las campañas, que tendrán dos meses para tratar de convencer a una franja cercana al 18 por ciento de los electores indecisos que podría cambiar el panorama que hasta ahora se tiene en las mediciones.

    De mi tintero… El presidente municipal de Huejutla Daniel Andrade, está a un paso de enfrentar un proceso en el Tribunal Electoral por desacato a la asamblea municipal lo que podría terminar en un proceso desafuero en el Congreso local…Ni Gerardo Sosa ni su hija, se presentaron a testificar en el caso del homicidio de su hijo Gerardo Sosa Cravioto, ella aún tiene orden de aprehensión por operaciones con recursos de procedencia ilícita, él con brazalete por el mismo delito.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Menchaca y la nueva historia del Mexe 

    Percy del arraigo a la entrega del sindicato

    En Morena gracia y perdón para unos, ley para otros

    Fracasó la estructura local morenista

    El ex contralor y sus 9 investigaciones

    Los nuevos intereses del Transporte

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.