Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Cámaras 360 y GPS modernizan servicio de recolección de basura: Jorge Reyes

    26/01/2025 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Las unidades serán monitoreadas en tiempo real para asegurar la recolección 
    • Patio de transferencia ayudará para evitar algún imprevisto 

    El alcalde de Pachuca, Jorge Reyes presentó el centro de control de recolección de basura junto al secretario de Servicios Municipales, Gilberto López y representantes de Marsacot, empresa encargada.

    Este espacio, único en el estado, tiene como fin optimizar y asegurar una correcta gestión a través de un moderno sistema que realizará el monitoreo de las unidades en tiempo real las 24 horas del día mediante GPS y cámaras 360. 

    “Con este nuevo equipo vamos a verificar que se cumplan las rutas de manera correcta, del mismo modo, nos permitirá atender los reportes de la ciudadanía, corroborando si se brindó o no el servicio”, manifestó el edil. 

    A su vez, mencionó que se podrá conocer la velocidad a la que van los camiones, dónde iniciaron y concluyeron el recorrido, kilometraje, así como el combustible disponible. También se tendrán imágenes al momento, tanto del interior como del exterior de éstos.

    “Con esta tecnología estamos cuidando absolutamente todo en beneficio de la ciudadanía”, detalló Jorge Reyes. 

    En ese sentido, el secretario de Servicios Municipales, Gilberto López comentó que se espera que los índices de reportes y puntos críticos de acumulación de basura disminuyan en gran medida.

    A esta estrategia de recolección se le suma el patio de transferencia, sitio que servirá y ayudará ante algún imprevisto, funcionando como depósito temporal y permitiendo que el servicio no colapse, dando certeza a las y los pachuqueños que el trabajo no se detendrá.

    Cabe destacar que, dentro de los requisitos en la licitación, se estableció que todos los trabajadores estuvieran asegurados, uniformados y contaran con identificación.

    Como parte del proyecto de modernización se incluyeron 20 unidades modelo 2024, 2 góndolas, 3 camionetas compactas, 3 barredoras eléctricas y 2 camionetas de supervisión.

    Además, los camiones cuentan con bocinas en las cuales se reproducirá una melodía a fin de que la población pueda sacar en tiempo y forma sus deshechos.

    Por último, se exhortó a las y los ciudadanos a mantener limpias las calles y trabajar de manera conjunta para tener una capital libre de residuos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Pueblos originarios de Hidalgo, prioridad en la implementación del Plan Nacional Hídrico

    Hidalgo será sede de campeonato nacional de béisbol

    Pachuca traza su futuro con visión técnica y planeación urbana participativa

    Renuevan imagen de la cancha del Parque Hidalgo con proyecto artístico comunitario

    Realiza Pachuca primer Congreso Internacional de Prevención de Adicciones

    Detecta ASEH observaciones por más de 22 millones de pesos en la primera entrega de auditorías 2024

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.