Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, agosto 17
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Califica el titular de la ASEH, como obsoleta la ley de auditoría superior

    15/12/2014 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    RodolfoPicasoMolinaAsegura el auditor superior del estado Rodolfo Picaso Molina, que a Ley de Auditoría Superior con que se trabaja en el estado ya es obsoleta por lo que tiene que ser modificada para poder ajustar los tiempos que permitan una rendición de cuentas más apegada a la realidad.

    Añadió que es indispensable que se hagan las reformas necesarias, para que el organismo a su cargo pueda intervenir a tiempo en la administración pública, para detectar y sancionar la opacidad que da origen a diversos delitos relacionados con la aplicación de los recursos oficiales.

    “Actualmente en la ASEH se trabaja con anualidad y posterioridad lo que ocasiona que las observaciones se encuentran a destiempo y en el caso de los ediles estos ya han culminando su periodo”.

    Picaso Molina, agregó que por lo anterior la propuesta que se tiene en ese sentido es que los tiempos se acorten para que se puedan presentar los informes al menos medio año antes con la finalidad de no perder tanto tiempo y que los entes fiscalizados puedan presentar en la brevedad posible las solventaciones de las observaciones que hayan tenido por parte de la Auditoría a su cargo.

    “Ante ello la importancia de que se trabaje en la propuesta del presidente Enrique Peña Nieto, para que todas las auditorías puedan intervenir durante el desarrollo de los ejercicios de las administraciones, ya que desde los informes trimestrales, hemos detectado que hay irregularidades, pero la ley no nos permitía poder intervenir y con este avance se podrá intervenir en el desarrollo del ejercicio».

    Aseguró que con estas acciones se tendrá un avance ya que se le podrá dar certidumbre a la ciudadanía sobre la transparencia que debe de estar presente en todo organismo respecto al manejo y la aplicación de los recursos que se destinan para toda obra de beneficios social y los programas que están dirigidos a mejorar la calidad de vida de los habitantes del estado.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Dinamismo económico alcanzado por Hidalgo saca de la pobreza a 154 mil personas

    Hidalgo amplía su Red de Verificación Vehicular con la apertura de nuevo Centro en Atitalaquia

    Hidalgo avanza en la integración del Paquete Hacendario 2026

    Despacho del Gobernador y TEEH firman acuerdo para impulsar profesionalización de servidores públicos

    Destapa Nadia Reyna nuevo caso de presunta corrupción en administración de Sergio Baños

    Gobiernos de la ZMVM consolidan ruta conjunta para una eficiente gestión del territorio

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.