Asegura el auditor superior del estado Rodolfo Picaso Molina, que a Ley de Auditoría Superior con que se trabaja en el estado ya es obsoleta por lo que tiene que ser modificada para poder ajustar los tiempos que permitan una rendición de cuentas más apegada a la realidad.
Añadió que es indispensable que se hagan las reformas necesarias, para que el organismo a su cargo pueda intervenir a tiempo en la administración pública, para detectar y sancionar la opacidad que da origen a diversos delitos relacionados con la aplicación de los recursos oficiales.
“Actualmente en la ASEH se trabaja con anualidad y posterioridad lo que ocasiona que las observaciones se encuentran a destiempo y en el caso de los ediles estos ya han culminando su periodo”.
Picaso Molina, agregó que por lo anterior la propuesta que se tiene en ese sentido es que los tiempos se acorten para que se puedan presentar los informes al menos medio año antes con la finalidad de no perder tanto tiempo y que los entes fiscalizados puedan presentar en la brevedad posible las solventaciones de las observaciones que hayan tenido por parte de la Auditoría a su cargo.
“Ante ello la importancia de que se trabaje en la propuesta del presidente Enrique Peña Nieto, para que todas las auditorías puedan intervenir durante el desarrollo de los ejercicios de las administraciones, ya que desde los informes trimestrales, hemos detectado que hay irregularidades, pero la ley no nos permitía poder intervenir y con este avance se podrá intervenir en el desarrollo del ejercicio».
Aseguró que con estas acciones se tendrá un avance ya que se le podrá dar certidumbre a la ciudadanía sobre la transparencia que debe de estar presente en todo organismo respecto al manejo y la aplicación de los recursos que se destinan para toda obra de beneficios social y los programas que están dirigidos a mejorar la calidad de vida de los habitantes del estado.