Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    Caen remesas en cerca de un 30 por ciento

    03/10/2012 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Asegura la titular de la Oficina de Atención al Migrante en el estado y el Extranjero, Erika Saab, que de manera global del 2007 a la fecha, Hidalgo ha tenido una caída de 29 por ciento en la captación de remesas, ya que de recibir hace cuatro años, mil 85 millones dólares, para el 2011, alcanzó 762 millones de dólares, procedentes del vecino país del norte

    La funcionaria manifestó que la baja en las remesas, se debe a la contracción que tuvo la economía norteamericana que afectó sobre todo el sector de la construcción, donde se inserta la mayor mano de obra de los hidalguenses. Actualmente se tiene una estadística de 250 mil hidalguenses que radican en el vecino país del norte.

    Dijo también que esta situación afecta la economía de algunas poblaciones que tienen una alta migración, a nivel nacional la caída de las remesas en esos años fue de un 13 por ciento, sin embargo el desglose por año, señala que Hidalgo ha tenido una recuperación mayor que el resto de los estados del país con expulsión de mano de obra.

    Añadió que del 2010 al 2011, se tuvo un incremento de un seis por ciento a diferencia de la media nacional que fue de un cuatro por ciento. En el primer semestre del 2011 se tuvo un registro de 370 millones de pesos, mientras que en el mismo periodo pero de este año se alcanzó casi los 390 millones de dólares.

    Erika Saab, refirió que en el estado se tienen identificados 25 municipios de los 84 existentes, con una alta y muy alta migración, la demarcación que registra una mayor salida de migrantes es Tasquillo, seguida por Pachuca, Acatlán, Alfajayucan e Ixmiquilpan, además de Chilcuautla, Eloxochitlán, Francisco I Madero, Huasca, Tenango de Doria y Pisaflores, donde de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (Inegi), registran una alta migración.

    Acatlán
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Monitorean Río De Las Avenidas por lluvias

    Logran vivienda digna para 1,300 familias huejutlenses

    DIF Huejutla realiza entrega masiva de ayudas técnicas

    Recorren polígono que albergará la estación Pachuca–AIFA

    Gobierno de Julio Menchaca acerca la salud a quienes más lo necesitan

    Más de 40 municipios hidalguenses estarán presentes en el festival Tlajtoli Huejutla 2025

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.