Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    Buscan lecheros producir energía en la cuenca de Tizayuca

    18/05/2012 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Ante la posibilidad de que sean reubicados por la contaminación que se genera en la Cuenca Lechera de Tizayuca, los estableros presentarán al gobierno del estado un proyecto de generación de energía eléctrica desarrollado con el estiércol.

    Álvaro González Muñoz, presidente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche, dio a conocer que aunado a la crisis por la que atraviesa el sector en Tizayuca existe el riesgo de que sea reubicados, por lo cual se pretende realiza un proyecto de energía con un biodigestor que ocuparía el estiércol de la cuenca, al día se producen un millón de toneladas suficiente para el proyecto.

    Dijo que hay dos opciones en la primera el gasto de inversión asciende a dos millones de dólares y produciría energía sólo para la cuenca. Un segundo caso sería llevar energía hasta Querétaro y tendría un costo de 60 millones de dólares. Este proyecto dijo busca la sustentabilidad de la cuenca y con ello garantizar su permanencia.

    La crisis lechera que se registra en todo el país, tienen al borde de la quiebra a la cuenca de Tizayuca donde en la última década han desaparecido 10 mil vacas y cerrado 50 establos, actualmente sólo trabajan 75, quienes se mantienen en la incertidumbre de continuar o no con los establos ante el temor de reubicación.

    Sin embargo consideró que ante la descapitalización y para aprovechar el estiércol se tiene proyectado la puesta en marcha de un biodigestor para la generación de energía ya que se cuenta diariamente con un millón de toneladas de estiércol, «la inversión nosotros la tendríamos que buscar eso lo sabemos».

    «Existen rumores de que nos quieren reubicar, cuando nos instalamos se nos dieron todas las garantías de que estaríamos protegidos», lamentó.

    Tizayuca
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Monitorean Río De Las Avenidas por lluvias

    Logran vivienda digna para 1,300 familias huejutlenses

    DIF Huejutla realiza entrega masiva de ayudas técnicas

    Recorren polígono que albergará la estación Pachuca–AIFA

    Gobierno de Julio Menchaca acerca la salud a quienes más lo necesitan

    Más de 40 municipios hidalguenses estarán presentes en el festival Tlajtoli Huejutla 2025

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.