Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, septiembre 11
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Política

    Buscan inscribir en letras de oro “Hidalgo, cuna de la Charrería”: Karla Perales

    11/09/2025 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    En el marco de la Sesión Ordinaria No. 105 del Congreso del Estado de Hidalgo, la Diputada Karla Perales, integrante del Grupo Legislativo de Movimiento Ciudadano en la LXVI Legislatura, presentó una iniciativa para reconocer la relevancia histórica, cultural y social de la charrería, mediante su inscripción con letras de oro en el Muro de Honor,  la leyenda “Hidalgo, cuna de la Charrería”.

    La Diputada Karla Perales, Presidenta de la Comisión de la Niñez, la Juventud, el Deporte y la Familia, argumentó “No podemos soslayar que la conmemoración cada 14 de septiembre por el “Día del Charro”, data desde 1934, y mucho menos olvidar, que la charrería ha sido declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2016, un reconocimiento internacional que obliga a los Estados a salvaguardar la práctica de la charrería, como un entramado de costumbres, valores y expresiones artísticas”.

    “Grabar en letras de oro, “Hidalgo, Cuna de la Charrería”, es reconocer que esa historia sigue viva. Significa que cada vez que alguien mire hacia ese muro, recordará que en el Poder Legislativo no sólo se hacen leyes: se honra lo que somos como Estado”, argumento.

    “De aprobarse esta inscripción, constituiría uno de los actos de mayor trascendencia que puede realizar una Legislatura, porque es la cristalización de un reconocimiento solemne, que se proyecta hacia la memoria de las generaciones presentes y futuras. Para que, cada visitante que cruce el recinto legislativo encuentre en esas letras doradas no solo un dato histórico, sino un recordatorio de lo que somos y de lo que queremos seguir siendo”.

    Finalmente, Karla Perales expresó “Que no se diga entonces que nuestra labor parlamentaria se limita a la modificación de artículos o a la armonización de normas. El mandato que tenemos como representantes populares también es custodiar la memoria colectiva, resguardar aquello que nos da identidad y transmitirlo con dignidad a las generaciones que vienen detrás”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Diputada busca proteger a niñas, niños y adolescentes de acoso escolar en el transporte público

    Con iniciativa, diputada busca reconocer al maíz como elemento central de la identidad estatal

    Identidad digital, el nuevo derecho humano que México debe reconocer: Cuauhtémoc Ochoa

    Congreso del Estado de Hidalgo recibe tercer Informe de Gobierno del mandatario Julio Menchaca

    Pide Consejo General del IEEH más de 14 mdp para primera parte del proceso de revocación de mandato

    Congreso de Hidalgo recibe tercer informe de actividades de la Comisión de Derechos Humanos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.