El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) informo que el ciclón Bud perdió fuerza en las últimas horas y se degradó a tormenta tropical, lo que ocasionará tormentas torrenciales en el sur y la costa de Jalisco y en la mayor parte de Colima, y tormentas intensas en Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas
Bud originará vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora, rachas de 130 kilómetros por hora y desplazamiento al nor-noroeste a tres kilómetros por hora.
La tormenta tropical también generará rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora y oleaje elevado de 2 a 3 metros en las costas de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima.
El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) y el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) mantienen una zona de vigilancia desde La Paz hasta Santa Fe, incluido Cabo San Lucas, Baja California Sur.
De acuerdo con el pronóstico, Bud avanzará en los próximos días por el Pacífico y será el viernes 15 de junio cuando tocará tierra como tormenta tropical a unos 30 kilómetros de Cabo San Lucas, en Baja California Sur.
Por ello la Comisión Nacional del Agua (Conagua), recomendó para la población ubicada en las zonas de los estados con pronóstico de lluvias, viento y oleaje, y a la navegación marítima, extremar precauciones y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.