Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, julio 24
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Brinda la PGJEH atención especial para eliminar la revictimización de mujeres que denuncian un delito

    24/11/2013 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    EliminacionviolacionMujerTwittear

    En el marco del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo capacita a los integrantes de la Fiscalía de Género y de la Dirección General de Atención a Víctimas para evitar una deficiente atención hacia mujeres víctimas de algún delito derivado de su condición de género.

    La Fiscalía estatal realizará una conferencia para abordar el tema de órdenes de protección hacia mujeres, que es una de las instrucciones giradas por el procurador Alejandro Straffon a todos los agentes del Ministerio Público para que dicten las medidas necesarias para la protección de las víctimas.

    La PGJEH informó que el procurador Straffon Ortiz “ha sido muy enfático en esta herramienta contenida en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, pues, de acuerdo con cifras de organismos internacionales, la violencia contra la mujer sigue siendo una pandemia global. Hasta un 7 0% de las mujeres sufren violencia en su vida.

    Además, informó la dependencia, se giraron dos circulares a la totalidad de agentes del Ministerio Público, en la primera fue expresa la instrucción para que al acudir una mujer víctima de violencia sea atendida inmediatamente con calidez y celeridad.

    En la segunda, el abogado del estado ordenó a la representación social dar atención libre de estereotipos de género para no criminalizar a la víctima, es decir que provocaron a su agresor o revictimizarlas al hacerlas esperar o negarles el servicio.

    En el trabajo interinstitucional para atender, erradicar y sancionar la violencia se han repartido “violentómetros”, información realizada por instancias gubernamentales donde se da una medida de los grados de violencia que puede ejercerse en contra de una mujer.

    Al mismo tiempo, un Decálogo de atención a las mujeres en situación de violencia. Al respecto, quienes integran cada área de la Fiscalía ya han abordado el tema con el resto del personal para que los conozcan y los apliquen en sus áreas de trabajo.

    Los “violentómetros” deberán estar a la vista de todos los usuarios y el del decálogo va encaminado a que el agente del Ministerio Público no pierda de vista la atención que deben brindar a las mujeres víctimas de violencia.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Pachuca, referente nacional en derechos laborales y selección transparente con visión de género

    Reconoce Congreso del Estado de Hidalgo eficiencia y ahorro en licitación tecnológica a cargo de la Dirección General de Servicios Administrativos

    Recibe Pachuca instalaciones del Rastro Municipal y proyecta su mejora operativa

    Nuevo resonador magnético del Hospital del Niño atenderá a toda la población

    Arranca Curso de Verano 2025 para hijas e hijos de trabajadores del gobierno estatal

    Escuchar, orientar y actuar: así trabaja la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad con las colonias de Pachuca

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.