— Acude como ponente la magistrada Lilia Mónica López Benítez
— Alcalde capitalino destaca acciones que promueve el ayuntamiento en favor de los derechos humanos
El tema de derechos humanos ha cobrado relevante importancia entre los ciudadanos, a partir de la reforma a la constitución publicada en el año 2011, por lo que en ese sentido, la presidencia municipal de Pachuca que encabeza Eleazar García Sánchez no es la excepción ya que permanentemente se buscan esquemas de trabajo que permitan proteger y garantizar los derechos al interior y exterior de la administración municipal.
En su mensaje el alcalde capitalino expresó que prueba del interés en lo referente a derechos humanos es la integración en el año 2013 de la figura del Ombusperson, que busca inhibir y paulatinamente eliminar los casos de discriminación, acoso o trato inequitativo entre los servidores públicos del ayuntamiento y al exterior el gobierno municipal se pronuncia por emprender campañas de difusión de derechos, teniendo en cuenta que una población más consciente de sus derechos puede hacer un mejor uso y defensa de ellos.
“El año pasado pusimos en marcha la unidad móvil “Vive tus derechos de infancia”, para promover los derechos de las niñas y los niños en las colonias, barrios y comunidades de Pachuca”
Eleazar García reconoció la participación de Liliana Mónica López Benítez, Magistrada del Séptimo Tribunal Colegiado en materia penal del primer circuito, para llevar a cabo el ciclo de conferencias en coordinación con la Casa de Cultura a través de la Secretaría de desarrollo Humano y Social.
Para esta ocasión se abordarán temas como: La trata de personas, derecho al medio ambiente, organismos públicos defensores de derechos humanos y derecho a saber, acceso a la información.
“Este ciclo de conferencias nos brindará un panorama más claro de la situación de los derechos humanos en nuestro país y en nuestro municipio, el propósito es crear un espacio de reflexión académica y ciudadana de las problemáticas a las que nos enfrentamos diariamente en materia de derechos humanos”.
El munícipe capitalino subrayó que estas acciones fortalecen la construcción de un municipio de vanguardia que difunde y protege los derechos humanos de los habitantes de la capital.