Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, octubre 21
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto

    Avistamiento de mariposas debido a temperaturas atípicas

    07/06/2024 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • La titular de la Coesbioh recomienda establecer jardines y huertos, para proveer hidratación y nutrientes a estas especies

    La Comisión Estatal de Biodiversidad de Hidalgo (Coesbioh) dio a conocer que el numeroso avistamiento de mariposas en zonas urbanas del estado podría tener su origen en las temperaturas atípicas que se han presentado en las últimas semanas, las cuales podrían causar cambios en la temporalidad de producción de flores.

    Ese caso particular podría derivar en una mayor disponibilidad de flores que brindan refugio y alimento a este tipo de polinizadores, estimulando su presencia en zonas urbanas. En la capital hidalguense, la especie de mariposas que se han avistado, es principalmente la mariposa parche carmesí (Chlosyne Janais) y no la mariposa monarca.

    La titular de la Coesbioh menciona que, derivado de las actuales ondas de calor, la población se encuentra consciente de las adversidades que podrían enfrentar las especies con las que coexistimos.

    En ese sentido, más allá de colocar depósitos de agua para que las mariposas se hidraten, se recomienda preferentemente establecer jardines para polinizadores y huertos, sembrando plantas nativas de la región, las cuales, a través del néctar, proveen de la hidratación y los nutrimentos adecuados que necesitan estas especies para completar su ciclo de vida.

    La funcionaria estatal exhortó a la población a sembrar plantas nativas que puedan resistir el calor intenso presente en las últimas semanas. Todo ello con el objetivo de restaurar los ambientes con especies nativas adaptadas a la poca cantidad de agua disponible, lo cual les permite crecer y atraer polinizadores que facilitan su reproducción.

    Finalmente, Ortigoza Vázquez recuerda que en esta temporada del año es posible observar varias especies de mariposas, entre ellas la mariposa Xochiquetzal, la mariposa azufre, la mariposa blanca, la mariposa parche carmesí y la mariposa Vanesa, misma que frecuentemente se confunde con la mariposa monarca.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Localizan 4 personas más, cifra de personas no localizadas se reduce a 8

    Capacitan a personal operativo de la Secretaría de Seguridad Pública de Pachuca en manejo de hidrocarburos

    Refuerzan supervisión y control interno en la entrega de apoyos humanitarios

    Hidalgo otorga exención fiscal a contribuyentes de municipios más afectados por lluvias

    Avanza la restauración del Reloj Monumental de Pachuca: reportan 50% de progreso

    Solidaridad del pueblo hidalguense se refleja en los centros de acopio

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.