Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Cultura

    Autoridades de la cultura y las artes inician labores de restauración de obras de arte religiosas

    13/08/2012 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Asegura el director general del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (Cecultah) José Vergara Vergara, que ya dio inicio en el estado el programa de restauración de la pintura «La purísima Concepción», del siglo XVIII y cuatro proyectos más en el que se incluyen tres conventos entre ellos el de Meztitlán que tiene riesgo de colapso.

    Respecto a la pintura que se localiza en el ex convento de San Francisco en la capital del estado, a decir del funcionario, registra un grave deterioro que va desde escurrimientos de agua, suciedad de polvo y palomas, así como degradación de la tela. La restauradora Marina Straulino, explicó que esta obra del siglo XVIII fue realizada por Francisco Martínez.

    El funcionario aseguró que la pintura tiene una dimensión de 9.60 de ancho y 4.60 de altura, y tendrá una duración de seis meses de restauración con un costo de 688 mil pesos. Esta obra de acuerdo con la restauradora, podrá casi recuperarse en su totalidad, a excepción de las dos caras desaparecidas.

    Vergara Vergara, aseguró que en el segundo semestre del año en curso se realizará la restauración de varios conventos entre ellos el de Atotonilco el Grande y Acatlán, así como el ex convento Agustino de Los Santos Reyes en Meztitlán, en este caso hay algunas dificultades por las fracturas que registra el inmueble, sobre todo en la parte oriente, dijo.

    En Meztitlán recordó existe un problema de deslizamiento, por una falla geológica que requiere de un estudio de mecánica de suelo, «no hay un diagnóstico hasta contar con el estudio», además de añadir que para la conservación de estos inmuebles se han destinado ocho millones 750 mil pesos.

    Por último aseguró que además de los trabajos de restauración se pondrá en marcha un programa de concientización dirigido a las comunidades y zonas rurales, donde se busca preservar el patrimonio, además de referir que a través de algunos materiales como trípticos se orientará sobre el riesgo que generan las instalaciones eléctricas y el control de plagas como termitas, carcoma y polilla principalmente.

    Acatlán Atotonilco el Grande Cecultah Meztitlán Pachuca
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

    Con ponencia, Unidad de Género del Congreso de Hidalgo previene fístula obstétrica

    Edda Vite reconoce el papel de las mujeres madres de familia como pilares de la asistencia social

    A través del DIF Hidalgo más de 500 personas mayores se activaron por su bienestar

    Y tú, ¿cómo te das cuenta que vives violencia?

    Por primera vez, Hidalgo será sede del Festival de Monólogos

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.