Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 26
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Aún sin conocerse el monto de recursos para la reconstrucción en Orizatlán: Aunard de la Rocha White

    12/06/2015 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Asegura el secretario de Finanzas Aunard de la Rocha White, que hasta el momento se desconoce la cantidad de recursos que se ocuparán en la reconstrucción de los daños que dejó la lluvia en el municipio de San Felipe Orizatlan, además de informar que el estado cuenta con un fondo de 20 millones de pesos para ese tipo de emergencias.

    Al mismo tiempo el funcionario refirió que continúan las evaluaciones que hacen los distintos comités que se formaron para este problema, sin embargo dijo que a diferencia de otros años donde las afectaciones son severas en esta ocasión la lluvia atípica solo ocasionó consecuencias severas en viviendas y agua potable el resto de la infraestructura no resulto tan afectada.

    Refirió que si bien hay afectaciones se cuenta con los recursos del Fonden, además del fondo que tiene el gobierno, sin embargo para el primero se recurre cuando los daños son severos e incluso hay que contratar deuda, en esta ocasión no fue así, pero recordó que aun falta lo más importante de la temporada de lluvias.

    De la Rocha White, afirmó que los dos años anteriores no hubo fenómenos meteorológicos que afectarán fuertemente al estado, debido a que los siniestros que se registraron fueron resueltos de manera interna, lo cual calificó como benéfico para la entidad ya que la contraparte que tiene que poner el gobierno ha ocasionado algunos quebrantos financieros.
    Al mismo tiempo manifestó que o no se sabe a cuánto ascenderá la parte que le toca al gobierno del estado

    «Dependería del monto que tuviéramos que poner, reiteró nosotros solo tenemos un monto de 20 millones de pesos para este tipo de situaciones, por eso cuando se habla de daños habría que analizar, porque hay programas que permiten reconstrucción, entre éstos rubros está el de pavimentación o reconstrucción con el gobierno federal».

    Finalmente manifestó que se pudo paliar el problema de agua porque debido a que la infraestructura casi fue destruida el municipio se quedo sin líquido, sin embargo la Conagua proporcionó una planta potabilizadora que hubiera sido costoso para el estado, en el caso de educación hubo afectación también y por ello se continúa en la evaluación de los daños.

    San Felipe Orizatlán
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Congreso del Estado de Hidalgo inaugura Jornada de Protección Civil y Seguridad

    Queda rehabilitado el alumbrado de la ciclovía: 7.2 km completamente funcionales

    Pachuca e INBAL firman convenio para restauración del Reloj Monumental

    Pachuca, referente nacional en derechos laborales y selección transparente con visión de género

    Reconoce Congreso del Estado de Hidalgo eficiencia y ahorro en licitación tecnológica a cargo de la Dirección General de Servicios Administrativos

    Recibe Pachuca instalaciones del Rastro Municipal y proyecta su mejora operativa

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.