- Se prolonga “la cuesta de enero”
En la víspera de un nuevo ajuste al precio de las gasolinas y el diésel, ya está en curso un nuevo incremento, el de las tarifas de energía eléctrica, según anuncio de la propia Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo que sin duda tendrá repercusiones en el nivel de la inflación para el mes que se inicia.
La tarifa que se mantendrá sin movimiento durante el año es la doméstica de bajo consumo, a la que pertenece cerca del 90 por ciento de los consumidores, por lo que constituye un apoyo a la economía de millones de familias en el país, asegura la empresa.
Mientras tanto el sector doméstico de alto consumo registra para este mes un incremento en su tarifa del 3.8 por ciento, mientras que la tarifa industrial aumenta entre el 6.4 y 8.3, y la comercial variará entre el 3.8 y 5.8 por ciento, respecto al pasado mes de enero.
En la comparación anual son las tarifas del sector industrial las que más se han incrementado, pues acumulan entre 33.6 y 52 por ciento, mientras que de las tres en las que se aplican incrementos la que menos ha cambiado es la doméstica de alto consumo con 25.6 por ciento.
Aunque la CFE continúa con el proceso de sustituir el combustóleo y diésel en la generación de energía eléctrica, por fuentes menos costosas y más amigables con el medio ambiente, la explicación del incremento vuelve a ser precisamente el aumento en el costo de los combustibles.