Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Aumentará el ISSSTE Donaciones de Órganos y Tejidos en 2021

    25/01/2021 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • El Instituto lleva a cabo todos los esfuerzos para mantener este programa activo de manera segura y eficaz en beneficio de los pacientes, señaló el Director General, Luis Antonio Ramírez Pineda.
    • El Programa de Donación y Trasplantes del Instituto cumple con altos estándares de calidad clínicos, legales y humanitarios, afirmó la Coordinadora Nacional de Donación de Órganos y Tejidos, Lizaura Gómez Flores.
    • “Donar órganos y tejidos es el acto más grande de amor de un ser humano a otro”, dijo experto en donación Diego Osvaldo Guzmán Cárdenas.

    Este 2021 una de las metas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) es aumentar la productividad del Programa de Donación de Órganos y Tejidos, y lograr unas 150 donaciones, lo que implica superar las 138 alcanzadas en 2019, gracias al valioso apoyo de familias derechohabientes que permitieron llevar nuevas oportunidades de vida y salud a cientos de pacientes beneficiados, informó el Director General, Luis Antonio Ramírez Pineda.

    Precisó que el Instituto realiza esfuerzos para mantener este programa activo, por ello constantemente se están actualizando los procedimientos, administrando los insumos para poder llevar a cabo los procesos de donación y trasplante de la manera más segura y eficaz, tanto para receptores, personal y las familias derechohabientes.

    Por su parte, la Coordinadora Nacional de Donación de Órganos y Tejidos, del Instituto, Lizaura Gómez Flores, resaltó que el Programa del ISSSTE en la materia trabaja con altos estándares de calidad humanitarios, clínicos y legales, que se aplican desde la detección, la autorización de los familiares, asignación de órganos y tejidos a los pacientes más adecuados, su traslado y realización de los trasplantes en el menor tiempo posible y con el máximo beneficio a los pacientes.

    Afirmó que en México existe una buena organización y logística de donación y trasplantes regulada y coordinada por el Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA).

    “Tratamos que las donaciones obtenidas en unidades médicas del ISSSTE beneficien en primera instancia a nuestros derechohabientes en lista de espera institucional, siempre y cuando sean compatibles con el donante”, enfatizó.

    Cuando no tenemos pacientes compatibles, detalló, con ayuda del CENATRA se activa la búsqueda de receptores idóneos en hospitales de otras instituciones públicas e incluso de hospitales privados, con el objetivo de estos valiosos productos lleguen a quienes los necesitan.

    A su vez, el Coordinador Regional Centro de Donación, Diego Osvaldo Guzmán Cárdenas, dijo que “donar órganos y tejidos es el acto más grande de amor que se pueda demostrar de un ser humano a otro, porque en este duelo por la pérdida de su ser querido esa familia tiene la voluntad y fortaleza de autorizar la donación y con ello evitan que otras familias sufran por enfermedades prolongadas de sus pacientes o por pérdidas humanas”.

    “Hemos comprobado que las familias de los donantes transitan un duelo mucho más sano y menos doloroso al comprender que sus seres queridos al donar trascienden y se convierten en auténticos héroes y heroínas que prodigan un bien invaluable a la sociedad ayudando a mejorar la vida de muchas personas y sus familias, aún después de la muerte”, refirió.

    Cuando se realiza una donación mixta multiorgánica y de tejidos, explicó Guzmán Cárdenas, podemos ayudar a los enfermos a recuperar la vista; a reconstruir partes de hueso en niños a quienes se les extirpan tumores óseos; a rescatar a personas con insuficiencia renal crónica de una vida difícil en la que llevan años de ir tres días a la semana al hospital para recibir hemodiálisis; o bien, literalmente a salvar la vida de personas muy graves que enfrentan urgencia de trasplante de hígado o de corazón.

    En síntesis, dijo, con el Programa de Donación de Órganos y Tejidos todos ganan, “gana el paciente, gana la familia y gana el sistema de salud” ya que es un protocolo médico terapéutico de muy alto costo-beneficio.

    Por último, Lizaura Gómez Flores destacó que los mexicanos somos proclives a ser solidarios y a brindar ayuda al prójimo en momentos difíciles, sin embargo, es más fácil respetar una decisión que tomarla a nombre de otro, por lo que reiteró la importancia de platicar estos temas en familia y en caso de que decidan ser donadores informar a sus familiares su voluntad porque hay conversaciones que salvan vidas y hablar de donación es una de ellas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    FGR asegura en Veracruz 933 mil litros de hidrocarburo, 64 vehículos, cisternas, contenedores y un inmueble 

    FGR abre investigación contra Peña Nieto por supuesto soborno del sistema Pegasus

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Desarticulan red de huachicol que operaba en la zona centro del país

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.