En entrevista para punto por punto Cristian Agueda Hernández jefe del departamento de adicciones habló sobre el trabajo del consejo estatal contra las adiciones que se encarga de impulsar y coordinar las acciones para prevenirlas y tratarlas apegándose a la norma 028 que regula las unidades de atención a esta problemática.
El funcionario de salud comentó que actualmente existen 35 instituciones que integran el consejo estatal contra las adiciones las cuales realizan las estrategias masivas de prevención como el día mundial sin tabaco celebrado el pasado 31 de mayo donde se contó con la participación de instituciones y escolares, ya que todas las acciones del consejo buscan atender a grupos vulnerables en este caso jóvenes de 11 a 17 años el rango marcado por la federación.
Además señaló que el observatorio estatal de drogas refiere que los inhalables, el alcohol, el tabaco y la mariguana son sustancias psico activas que predominan en el consumo de las mujeres y adolescentes de acuerdo a datos de las encuestas nacionales de adicciones del año 2002 al 2011 las cuales revelan el crecimiento de este grupo en el consumo de alcohol y el inicio a una edad de 11 años.
Agueda Hernández informó que las etapas de la adición consisten en el uso, abuso y la dependencia por lo que cuando una persona comienza a utilizar una sustancia psico activa es muy probable que en menos de aun año sea dependiente de esta, pues entre más jóvenes inicien el consumo de estas sustancias mas probabilidades se tienen de un daño mayor y una adición más severa.
Finalmente el jefe de departamento de adicciones dijo que 2 de cada 10 niños de 11 años tienen acceso a sustancias psico activas y la mayoría se inicia en su consumo debido a la desintegración familiar, falta de comunicación o ambientes hostiles por lo que recomendó que en caso de sospechar que algún menor tiene problemas de adicciones asistan a un centro de salud o a uno de los 5 centros de atención primaria ubicados en Pachuca, ixmiquilpan, Tula, Sahagún y San Felipe Orizatlán, asi como el centro estatal de atención integral de las adicciones donde recibirán la asesoría adecuada para esta problemática.