Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, agosto 14
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Atención con vocación y calidad compromiso en la delegación del IMSS Hidalgo: María de Lourdes Osorio

    03/09/2014 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    InformeActDelegadaIMSSMariaLourdesOsorioChong1— Presenta la delegada, su Primer Informe de Actividades ante el Consejo Consultivo Delegacional en sesión extraordinaria

    — Se han efectuado trabajos de remodelación en 7 hospitales y clínicas; están en construcción 2 unidades médicas rurales

    La agenda de trabajo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Delegación Hidalgo, en este año de labores, se ha centrado en atender a los derechohabientes con vocación y calidad; a todo aquél que solicita y espera un servicio efectivo, digno y oportuno, afirmó la delegada María de Lourdes Osorio Chong, en su Primer Informe de Actividades.

    “Nos guía el compromiso del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, de hacer efectivo el derecho a la salud y a la seguridad social para todos los mexicanos. Desde el IMSS Hidalgo haremos lo que nos corresponde para contribuir a este objetivo, nuestro compromiso es permanente y hoy lo ratifico”, enfatizó.

    Destacó el esfuerzo que se realiza para que haya más clínicas, más consultorios y mejores salas de espera que ofrezcan a los derechohabientes un servicio de calidad: “la salud de los hidalguenses está en buenas manos”, subrayó.

    Con la representación del Director General del IMSS, José Antonio González Anaya, asistió el licenciado David Palacios Hernández, Director de Prestaciones Económicas y Sociales, quien hizo un amplio reconocimiento a la delegada, así como al personal médico, enfermeras, administrativos, voluntariado y directivos de esta gran institución.

    Ante miembros del Consejo Consultivo Delegacional, y con la presencia del gobernador de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz, María de Lourdes Osorio Chong explicó que se trazaron seis líneas de trabajo para la Delegación: incrementar el número de derechohabientes para contribuir a la universalización del acceso a la salud; mejorar los beneficios que se ofrecen en la delegación; garantizar un instituto más seguro y con más sanidad; fortalecerse con más y mejor equipo, contar con instalaciones dignas, tecnología moderna y medicamentos suficientes; capacitar y profesionalizar al personal y, finalmente, favorecer la transparencia en todos los procedimientos.

    Informó que el IMSS en Hidalgo atiende a más de un millón y medio de derechohabientes, más de la mitad de la población del estado, gracias a la labor de cerca de 6 mil servidores públicos, incluidos los más de mil trabajadores del programa IMSS-Oportunidades, más de mil médicos, cerca de mil 500 enfermeras, 300 técnicos, mil 100 paramédicos y 46 residentes.

    Su vocación y entrega cotidiana, dijo, permite que hoy el IMSS en Hidalgo, brinde cerca de 7 mil consultas diarias, que los servicios auxiliares realicen más de 6 mil 500 estudios clínicos al día y que en los quirófanos del Instituto se lleven a cabo 61 cirugías cada 24 horas.

    InformeActDelegadaIMSSMariaLourdesOsorioChongEn el año que se informa, se sumaron 8 mil 233 cotizantes, ofreciendo empleos formales eventuales y permanentes; es decir, en menos de un año se ha incrementado en 4.15% los integrantes del equipo IMSS a favor del desarrollo de Hidalgo, gracias a que la política ha sido y será de total apertura.

    Uno de los principales servicios es el de los Centros de Desarrollo Integral Infantil, estos al mes de julio atendieron a mil 992 niñas y niños, inscritos en las 17 guarderías del IMSS en Hidalgo, en las que cada seis meses se evalúan las medidas de seguridad y protección civil con el fin de brindar a las mamás y a los papás total tranquilidad.

    Actualmente se analiza qué zonas requieren con mayor urgencia de más espacios; se crearán 300 nuevos lugares en guarderías, particularmente en Tizayuca y Mixquiahuala.
    Respecto a la población joven, que representa el 25 por ciento de la población total en la entidad hidalguense, a través de los Centros de Atención Rural al Adolescente (CARA) de IMSS-Oportunidades, casi 67 mil jóvenes han recibido información y orientación en materia de salud sexual y reproductiva, planificación familiar y habilidades para la vida.

    El 99 por ciento de los pagos de incapacidades se realiza a tiempo, afirmó la delegada; con lo que se protege a 192 mil 718 asegurados, quienes tienen derecho a un apoyo por incapacidad temporal por enfermedad, riesgos de trabajo o por maternidad. Ello, ha significado el pago de 62 mil 636 incapacidades, por más de 130 millones de pesos, respondiendo a más de 58 mil pensionados.

    En cuanto a prestaciones sociales y culturales, la funcionaria federal informó que en los tres Centros de Seguridad Social y los ocho de Bienestar, se realizan cursos y talleres, a través de 45 disciplinas que promueven la salud, el desarrollo cultural, el adiestramiento técnico y el deporte. En estos centros, se ha recibido a 17 mil 546 usuarios, lo que coloca a Hidalgo en segundo lugar a nivel nacional por su capacidad de atención en este rubro.

    La delegada Osorio Chong destacó los trabajos de remodelación realizados a las instalaciones deportivas y recreativas. Tal es el caso del Centro de Seguridad Social de Tepeji del Río, que hoy cuenta ya con una cancha techada de usos múltiples y un aula para la impartición de clases deportivas, así como el mejoramiento de la alberca semi olímpica en el Centro de Seguridad Social de Pachuca.

    Anunció que en los próximos meses, se habrán de invertir 4 millones y medio de pesos para construir un aula de usos múltiples para el uso de mil 500 hidalguenses todos los días.

    Está por concluirse la segunda de tres etapas de la ampliación y remodelación del área de urgencias del Hospital General de Zona con Medicina Familiar No. 1, de Pachuca, con una inversión de más de 2 millones y medio de pesos. Esto incluye la sala de InformeActDelegadaIMSSMariaLourdesOsorioChong2espera, el área de observación de adultos y pediatría, así como la sala de choque y Triage.

    Asimismo se mejora el espacio de hospitalización del Hospital General de Zona Número 2, de Tulancingo, y de los Hospitales Generales de Zona con Medicina Familiar, Número 5 en Tula, y el Número 8, en ciudad Sahagún; mientras que en la Unidad de Medicina Familiar número 27 de Tlaxcoapan se amplió el área de urgencias, los talleres y bodegas de conservación y se construyeron dos consultorios más.

    La titular delegacional informó también que en las UMF No. 15 de Apan y 9 de Cruz Azul, se rehabilitaron pisos y drenaje de baños públicos. Además, con el invaluable apoyo de la directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga Delgado, se inició este año la construcción de dos unidades médicas más, en Oxtomal y Acuautla, con recursos por el orden de 12.6 millones de pesos, con lo que sumarán 217 unidades médicas rurales.

    Lourdes Osorio Chong mencionó que de agosto de 2013 a junio de 2014, la Oficina de Transparencia del IMSS en Hidalgo recibió 441 solicitudes de información, las cuales se respondieron satisfactoriamente.

    Señaló que durante el presente año las UMF, 32 de Pachuca y 34 de Tulancingo, lograron su certificación ante el Consejo de Salubridad General; los cuatro Hospitales Rurales de Oportunidades ya han sido acreditados en calidad por la prestación de sus servicios; mientras que el número 33 de Tizayuca, se certificó como Hospital amigo del Niño y de la Niña, lo que significa cero biberones.

    En su oportunidad, el gobernador de la entidad, José Francisco Olvera Ruiz, expresó que realizar un informe de cara a la sociedad es muestra invaluable del trabajo arduo que se realiza en esta delegación, la cual se ha caracterizado por la transparencia en el uso de sus recursos.

    Por esa razón, el ejecutivo estatal extendió una felicitación al personal que forma parte de la familia IMSS en Hidalgo, un estado en donde la demanda de los servicios de salud es grande, por lo que reconoció a la delegada María de Lourdes Osorio Chong por encabezar esta dependencia con tan importantes resultados.

    Entre los asistentes, destacó la presencia de la directora general del Sistema Nacional DIF, Laura Vargas Carrillo; de los delegados del IMSS en Guanajuato, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Tlaxcala y Veracruz; subdelegados federales, funcionarios normativos de nivel central, representantes del gobierno del estado, cámaras empresariales, sindicatos, instituciones educativas, colegios y sociedad civil; así como funcionarios administrativos de la Delegación del IMSS Hidalgo, médicos, enfermeras, técnicos, integrantes del voluntariado, así como representantes de asociaciones de jubilados y pensionados del Seguro Social.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Despacho del Gobernador y TEEH firman acuerdo para impulsar profesionalización de servidores públicos

    Destapa Nadia Reyna nuevo caso de presunta corrupción en administración de Sergio Baños

    Gobiernos de la ZMVM consolidan ruta conjunta para una eficiente gestión del territorio

    Despacho del Gobernador impulsa 5ta convocatoria para reflejar la cosmovisión hidalguense

    Industria de Hidalgo crece y se coloca en el Top 3 nacional en abril de 2025

    Pachuca impulsa eficiencia administrativa con nuevo equipo de cómputo

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.