Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, agosto 12
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Asegura investigador que Hidalgo está entre los principales afectados por la Reforma Energética

    29/07/2014 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Hidalgo será una de las entidades más afectadas por la Reforma Energética ya que ahora sí serán explotados los yacimientos de gas y petróleo de los que siempre se había negado su existencia en la entidad y que con estos cambios a las normas legales serán los primeros en ser explorados, aseguró Francisco Patiño Cardona, integrante del Sistema Nacional de Investigadores.

    El investigador junto con Manuel Enrique Arana, Vicepresidente del club hidalguenses en Arizona, lamentó que a pesar de la trascendencia del tema y de la forma en que se ha manejado, no se hayan dado los pronunciamientos en contra, por parte de los grupos y partidos de izquierda los cuales aseguraron que extrañamente actúan como sí hubieran desaparecido.

    Con relación a que el estado será uno de los principales afectados por dicha reforma, Patiño Cardona, aseguró que en la entidad siempre se ha sabido que en la zona de la Huasteca ha habido gas y petróleo, porque una cosa es que se negara y otra es que ahora ya sea una de las regiones donde se buscará la exploración y explotación de estos recursos lo que afectara dijo no solo a las presentes sino futras generaciones de mexicanos en general.

    “Nadie puede negar ya que hay petróleo y gas en la Huasteca en los municipios que colindan con Veracruz, por donde pasa la formación Pantepec, y se trata de Tlanchinol,

    y las leyes van a permitir como en las décadas de los 30 y 50, van a llegar las empresas a sacar el petróleo y gas, lo que de alguna manera afectará aún más a la parte más atrasada económicamente de Hidalgo por ser indígena y nadie dice nada, principalmente la oposición”.

    Patiño Cardina, aseguró que por la manera en que se han manejado y aprobado las leyes secundarias se acabará con los excedentes del petróleo, con los que se pudieron construir escuelas, hospitales y puentes en el estado, además de que tampoco habrá posibilidad de acabar con el constante incremento a los combustibles como el gas y las gasolinas y mucho menos con los de la energía eléctrica.

    Por su parte Manuel Enrique Arana, Vicepresidente del club hidalguenses en Arizona, aseguró que uno de los principales distractores para poder entregar los recursos naturales al extranjero es la situación de los menores migrantes en la frontera con Estados Unidos de Norteamérica, lo que aseguró sí necesita toda la atención de las autoridades, no es válido usarlo para distraer a la población de los cambios a la reforma y sus consecuencias.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Industria de Hidalgo crece y se coloca en el Top 3 nacional en abril de 2025

    Pachuca impulsa eficiencia administrativa con nuevo equipo de cómputo

    Avanza consulta para actualizar el Plan Estatal de Desarrollo con enfoque turístico y participativo

    Lactancia materna, prioridad del SNDIF y DIFH

    Ayuntamiento de Pachuca y Heineken impulsan capacitación a bares y restaurantes

    Inauguración oficial del Curso de Verano 2025 del Gobierno de Hidalgo

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.