Mientras algunos continúan en la “lucha jurídica” para que los tribunales electorales resuelvan a su favor las impugnaciones presentadas en las pasadas elecciones, otros ya están en campaña desde hace dos semanas, crean frentes de trabajo, agrupan a presidentes electos y recorren el estado cobijados en la bandera del agradecimiento, organizaciones sociales o bien simplemente en que son funcionarios o alcaldes con constancia en la mano.
La diferencia de lo que hacen unos y otros que están en la disputa de los espacios de poder para los próximos dos años en Hidalgo, parece usual y habrá quien dirá es cíclica y normal, y tal vez lo sea, pero además confirma lo que pasa con la oposición en el estado que se muestra incapaz de reaccionar a lo ocurrido y sólo atinan a lanzar algunos mensajes de descalificación en redes sociales.
Morena y sus aliados buscan reconfigurarse y aprovechan el cambio en la dirigencia nacional para tratar de reanimar su trabajo, pero siguen sin escuchar a sus estructuras a las que mantienen olvidadas y dividas en los municipios, para muestra Tula, Huejutla, Tepeji del Río y Mineral de la Reforma, donde hasta las oficinas de lo que eran sus comités municipales hoy lucen cerradas y sin mayor movimiento.
Por más que intentan, lo único que se observa es rechazo, manifestaciones y gritos en contra de las tribus que tiene cooptados los espacios de decisión y que impiden que la dirigencia nacional tenga un panorama claro de lo que ocurre en Hidalgo y que fuera determinante en la derrota electoral.
Y del otro lado la jefatura política del estado ya abrió el abanico de posibilidades, pues apenas pasada la contienda, dejaron el trabajo en manos de los especialistas del derecho electoral y comenzaron los banderazos de arranque para quienes tienen aspiraciones para los próximos dos años, dicen que el mensaje fue claro para todos los que tiene posibilidades y salieron triunfadores en la contienda “muévanse por donde quieran y como quieran que nada se los impedirán y tienen todo el respaldo” y muchos lo atendieron literal.
De mi tintero… Que en Pachuca el Concejo municipal no tendrá problemas, pues el tanque de oxígeno para el pago de aguinaldos, dicen les llegará directamente del gobierno estatal… Que La Cámara de la Industria de la Construcción parece se quedará sin presidente pues Luis Escudero podría sumarse al gobierno municipal de la capital…