Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Arranca vigésima Semana Nacional de Ciencia y Tecnología en Hidalgo

    21/10/2013 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    semananalcienciatecnologiahgoTwittear

    El Gobernador José Francisco Olvera Ruiz ha determinado en su política de desarrollo económico que la manera en que los empleos sean mejores es que tengan un componente de ciencia y tecnología, es decir, una posibilidad de desarrollo de investigación, explicó el Secretario de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado, José Pablo Maauad Pontón.

    Lo anterior, al inaugurar la Vigésima Semana Nacional de Ciencia y Tecnología (SNCYT) en la entidad, en el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (CECYTEH) Plantel Poxindeje, en el municipio de San Salvador, institución sede a Nivel Medio Superior.

    Maauad Pontón explicó que son las sociedades que logran incorporar la generación de conocimiento, el desarrollo científico y la investigación en tecnología, y es la educación la que permite transformar la información en conocimiento.

    La SNCYT comprende del 21 al 25 de octubre del presente año, como parte de las actividades de divulgación de la ciencia y la tecnología, que de manera institucional se realizan en todo el país, con el objetivo de despertar el interés de estas disciplinas entre el público infantil y juvenil, bajo el lema: «Descubrimiento e Innovación”.

    En la Vigésima SNCYT participan instituciones como: ITESHU, CECYTEH, UAEH, ITP, COBAEH, ITLA, UPP, ITESA, entre otras, donde a su vez, se llevarán a cabo actividades con la finalidad de dar a conocer el quehacer de científicos, divulgadores, investigadores, empresarios, y tecnólogos en materia de innovación.

    El Director General del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Hidalgo (COCYTEH), José Alonso Huerta Cruz, enfatizó que es importante que la sociedad se acerque a estos temas, ya que, está comprobado a nivel mundial que aquellos países que se ocupan de la ciencia, tecnología e innovación, logran niveles de desarrollo más avanzados que otros, y por ello, reiteró es relevante tener una cultura de la ciencia.

    Estuvieron presentes la Diputada Federal Dulce María Muñoz Martínez; la Diputada Local, Edith Avilés Cano; el Presidente Municipal de San Salvador, Ismael Martínez Cruz; el Director General del CECYTEH, Jaime Costeira Cruz; Javier González Miranda en representación del Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Rolando Durán Rocha; y la Directora del CECYTEH Plantel Poxindeje, María de Jesús Aldrete Neri.

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Pachuca avanza en la aplicación del Reglamento de Limpia para preservar el orden y la imagen urbana

    Calificadora internacional aprueba el desempeño del gobierno de Julio Menchaca

    Empresas, aliadas estratégicas en el fortalecimiento del empleo en Hidalgo: STPSH

    Sentencian a 12 años de prisión al ex oficial mayor del Gobierno del Estado de Hidalgo

    Nuevo Centro Regional de Hacienda Metropolitano Pachuca, contribuye a trámites más ágiles y accesibles

    Garantiza Pachuca vigilancia continua en bares y centros nocturnos, clausuran 2

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.