Con el voto unánime de las y los 27 diputados que asistieron a la sesión ordinaria número 219, de la sexagésima quinta legislatura local, fue aprobado el dictamen por medio del cual se regresa el manejo de la junta de gobierno de tres años al grupo legislativo mayoritario.
Durante los trabajos legislativos, se dio a conocer que el dictamen fue presentado con el propósito de regular la organización y estructura, a través de la titularidad del órgano denominado Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo como había ocurrido desde sus inicios y hasta hace seis años.
En la lectura del documento, se afirmó que se establece que la Ley contempla que la Junta de Gobierno, para su organización interna, contará con una Presidencia, una Secretaría y vocalías que durarán en su cargo los tres años correspondientes a la Legislatura, que en este caso corresponderá a las y los diputados de la sexagésima sexta legislatura que inicia funciones en septiembre del año en curso.
En el dictamen aprobado, se expresa que la Ley contempla que la Junta de Gobierno, para su organización interna, contará con una Presidencia, una Secretaría y vocalías que durarán en su cargo los tres años correspondientes a la Legislatura, además de que la presidencia de la Junta de Gobierno, será ejercida por la coordinadora o el coordinador del Grupo Legislativo, que esté integrado con el mayor número de diputadas y diputados en el Congreso.
De igual forma, se establece que la Secretaría será ocupada por la Coordinadora o el Coordinador del Grupo Legislativo que represente la segunda fuerza política; las Vocalías serán ocupadas por los demás grupos legislativos y, en su caso, por las diputadas y Diputados de las Representaciones Partidistas.
Al respecto, las y los diputados entre ellos Lisset Marcelino Tovar, Erika Rodríguez Hernández y Ángel Tenorio Cruz, coincidieron en señalar que esta reforma es un paso significativo hacia la consolidación de nuestra democracia y que la ampliación del mandato de la Junta de Gobierno a tres años permitirá una mayor estabilidad y continuidad en nuestros esfuerzos legislativos, facilitando la implementación de políticas a largo plazo y asegurando que las voces de todas y todos los hidalguenses sean representadas de manera efectiva.
Después de la aprobación del dictamen, la legisladora Lisset Marcelino Tovar, afirmó: “Estamos comprometidos a seguir trabajando con transparencia, inclusión y responsabilidad, fortaleciendo nuestro compromiso con los valores democráticos que nos guían».
Fue la LXIV legislatura en el 2018, cuando se contó con una Junta de Gobierno rotativa la cual fue aprobada en medio de enfrentamientos entre las diferentes bancadas.
El primer año lo presidió Ricardo Baptista González de Morena, el segundo año la Junta de Gobierno del Congreso, lo encabezó María Luisa Pérez Perusquía del PRI y cerró Asael Hernández Cerón del PAN.