Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, octubre 21
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto

    Aprueba Congreso de Hidalgo la reforma al Poder Judicial

    13/09/2024 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Con 24 votos a favor, 4  en contra y cero abstenciones, durante las primeras horas de este viernes en sesión ordinaria del Congreso del Estado, fue aprobada por las y los diputados de los diferentes grupos legislativos, la reforma al poder Judicial.

    Durante los trabajos, que iniciaron poco después de las 00:30 horas de este día, se puso a consideración de las y los legisladores la minuta con el proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 

    Con lo anterior, se aprueba la elección por voto popular de ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistrados y magistradas de circuito, jueces y juezas de distrito, magistrados y magistradas locales, jueces y juezas locales, magistrados y magistradas del Tribunal de Disciplina Judicial y magistrados y magistradas del Tribunal Electoral.

    De igual manera, se dio a conocer que, estas modificaciones responden a las exigencias actuales de transparencia y acercan a la ciudadanía a un Poder Judicial más accesible y comprometido con el bienestar común, además de que se contempla la creación de un nuevo órgano de administración judicial, un tribunal de disciplina judicial, así como garantizar una justicia pronta y expedita.
    Antes de someter a votación el dictamen para su aprobación, se dieron las intervenciones alternas a favor y en contra por parte de las y los legisladores como Claudia Lilia Luna Islas, del PAN, Johana Montcerrat Hernández Pérez, de PRI, Alejandro Alcántara Carbajal, de MC, en contra, así como por las y los representantes del grupo legislativo de Morena, entre ellos Hilda Miranda Miranda, Juan Pablo Escalante Urban, Cynthia Delgado Mendoza, así como sus aliados del Partido Nueva Alianza Hidalgo, Mónica Reyes Martínez.
    Cabe mencionar que, a pesar de las diferencias de opiniones, todos coincidieron en señalar que es necesario adecuar al Poder Judicial a la realidad que se vive en el país y acercarla a la población, además de terminar con los privilegios dijeron, que se lograron al amparo de ese poder por parte de un grupo de personas.
    Cabe hacer mención que con esta aprobación, Hidalgo fue el estado número 32  del país en aprobar dicha reforma.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Legisladores exhortan al Congreso de la Unión a destinar recursos para aumentar aguinaldo del personal del sector salud

    Legisladores rechazan exhorto para analizar la reactivación del Fondo de Desastres Naturales

    Congreso del Estado y el Instituto Estatal Electoral firman manifestación de adhesión para fortalecer la transparencia en la revocación de mandato

    Legisladores autorizan al municipio de Singuilucan contratar crédito de más de 5 millones de pesos

    Inicia proyecto de modernización en el Pleno del Congreso el Estado

    Legisladores aprueban dictamen de protección a maestras y maestros frente a la violencia en el entorno escolar

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.